Generación de electricidad, ¿buenas noticias?
Gabriel Quadri De La Torre
El Economista
Energía 💡, China 🇨🇳, Renovables ♻️, CO2 💨, México 🇲🇽
Gabriel Quadri De La Torre
El Economista
Energía 💡, China 🇨🇳, Renovables ♻️, CO2 💨, México 🇲🇽
Publicidad
El texto escrito por Gabriel Quadri De La Torre el 5 de Septiembre de 2025, analiza el crecimiento exponencial en la producción y consumo de energía eléctrica a nivel global, impulsado por diversos factores como la industrialización, el aumento de electrodomésticos, el uso de aires acondicionados y la electrificación del transporte. Se examinan las tendencias en diferentes regiones, destacando el papel de China, Estados Unidos y Europa, así como la transición hacia fuentes de energía renovables y nuclear.
Un dato importante es que se espera que las energías solar y eólica combinadas rebasen en 2025 los 5,000 TWh de generación de energía eléctrica, lo que representa el 16% del total mundial.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La preocupación principal radica en la posibilidad de que la contra-reforma eléctrica en México impida satisfacer adecuadamente el rápido crecimiento de la demanda de energía, especialmente con fuentes limpias. Esto podría obstaculizar el desarrollo sostenible del país y su contribución a la reducción de emisiones globales.
El aspecto más positivo es el avance significativo de las energías renovables, especialmente la solar y la eólica, que se espera que cubran la mayor parte del incremento en la demanda de electricidad a nivel mundial. Además, se destaca la reducción en el uso de carbón y el crecimiento de la energía nuclear, lo que contribuye a la disminución de las emisiones de CO2 y a la transición hacia un sistema energético más sostenible.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El posible cambio de nombre del Departamento de Defensa de Estados Unidos a Departamento de Guerra, según declaraciones de Donald Trump, refleja una postura belicista en la política exterior.
El "cutting" es un intento desesperado por dejar de sentir el sufrimiento interno, aunque paradójicamente genera mayor dolor y carga emocional.
El programa del sábado a las 8 de la noche con Santaella promete revelar detalles íntimos de su relación con Juan Gabriel.
El posible cambio de nombre del Departamento de Defensa de Estados Unidos a Departamento de Guerra, según declaraciones de Donald Trump, refleja una postura belicista en la política exterior.
El "cutting" es un intento desesperado por dejar de sentir el sufrimiento interno, aunque paradójicamente genera mayor dolor y carga emocional.
El programa del sábado a las 8 de la noche con Santaella promete revelar detalles íntimos de su relación con Juan Gabriel.