23% Popular

Transformación urbana

Lorenzo Rocha

Lorenzo Rocha  Grupo Milenio

Transformación urbana 🏙️, Ciudad de México 🇲🇽, Mercado inmobiliario 🏢, Desplazamiento social 🚶‍♀️🚶‍♂️, Oficina de Transformación Urbana 🏛️

Publicidad

El texto, escrito por Lorenzo Rocha el 5 de septiembre de 2024, analiza la transformación urbana en Ciudad de México y cómo la planificación y el diseño arquitectónico se han visto superados por las fuerzas del mercado inmobiliario.

Resumen

  • La planificación urbana y el diseño arquitectónico han perdido influencia en el desarrollo de las ciudades, especialmente en Ciudad de México, donde el crecimiento ha superado la capacidad de expansión sostenible.
  • Los planes y proyectos oficiales se han vuelto ineficaces, mientras que el desarrollo inmobiliario ha quedado en manos de empresas privadas.
  • Publicidad

  • Las instituciones públicas que gestionan el territorio se han alineado con los intereses económicos de las grandes corporaciones, priorizando la inversión y la creación de empleo.
  • La transformación urbana ya no se define por la arquitectura y el urbanismo, sino por cambios sociales y cualitativos.
  • Las grandes ciudades han experimentado pocos cambios morfológicos, pero sí cambios sociales significativos.
  • El aburguesamiento de zonas populares como Atlampa, Tabacalera, Obrera y Anáhuac en Ciudad de México ha provocado desplazamientos hacia las periferias.
  • La lógica del mercado inmobiliario se extiende incluso a municipios periféricos como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Ixtapaluca y el Valle de Chalco.
  • Las dinámicas contemporáneas de desplazamiento social no tienen límites, tanto dentro como fuera de las trazas urbanas.
  • La Oficina de Transformación Urbana, fundada en Milán por el artista Bert Theis en 2002 y con sede en Ciudad de México desde 2004, se dedica a la conservación de casas históricas en la colonia Santa María la Ribera.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La Generación Z ha logrado sacudir gobiernos en varios países, incluyendo Bangladés, Kenia, Nepal y Madagascar.

La comunidad judía en México ayudó a 75 mil personas en 29 comunidades tras el huracán Otis.

La cifra real ronda las 400 bolsas con restos humanos, tan solo en Zapopan.