Publicidad

El texto de Humberto Musacchio del 5 de septiembre de 2024 analiza la problemática de la gentrificación en la Ciudad de México, y cómo la reforma al artículo tercero de la Constitución Política de la Ciudad de México busca combatirla.

Resumen

  • La gentrificación, acelerada por plataformas como Airbnb y la llegada de extranjeros con mayor poder adquisitivo, ha provocado un aumento en el valor de las propiedades en zonas como la Roma y la Condesa, desplazando a los habitantes de menor poder adquisitivo.
  • La reforma al artículo tercero de la Constitución Política de la Ciudad de México, aprobada por todos los partidos políticos, busca proteger la propiedad en los mismos términos del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
  • Publicidad

  • El diputado local panista Diego Garrido expresó su preocupación por una posible reforma que incluya el concepto de propiedad social, aunque la reforma actual no contempla la expropiación de propiedades.
  • Inti Muñoz, titular de la Seduvi y próximo secretario de Vivienda, anunció la revisión de las facilidades administrativas otorgadas a los desarrolladores inmobiliarios y la construcción de vivienda popular para alquiler y compra.
  • La construcción de vivienda popular podría afectar a los constructores y propietarios que se benefician de la especulación inmobiliaria.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El lanzamiento inicial de la Verificación del Campus abarca más de seis mil universidades en Estados Unidos.

Un dato importante es que el autor tiene en su poder la agenda oficial de Manuel Bartlett de 1985, que demuestra que era imposible que estuviera en Guadalajara en la fecha del secuestro de Enrique Camarena.

La designación de Genaro Lozano como embajador de México en Italia generó un fuerte debate, con elogios del oficialismo y MC, y críticas de la oposición PAN-PRI.