La ciudad de los autos
Gabriel Torres Espinoza
Grupo Milenio
Jalisco 🇲🇽, Vehicular 🚗, Crecimiento 📈, Guadalajara 🏙️, CO₂ 💨
Gabriel Torres Espinoza
Grupo Milenio
Jalisco 🇲🇽, Vehicular 🚗, Crecimiento 📈, Guadalajara 🏙️, CO₂ 💨
Publicidad
El texto de Gabriel Torres Espinoza, fechado el 4 de Septiembre de 2025, analiza críticamente el crecimiento del parque vehicular en Jalisco y sus consecuencias negativas para la calidad de vida urbana. El autor argumenta que la priorización del automóvil sobre otros modos de transporte ha generado problemas ambientales, sociales y económicos.
El parque vehicular en Jalisco superó los 5.2 millones de unidades en 2025, con un crecimiento de más de 300 mil vehículos en menos de nueve meses.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La priorización del automóvil sobre otros modos de transporte, que genera desigualdad, contaminación y un deterioro de la calidad de vida urbana.
La necesidad urgente de un cambio de paradigma hacia un modelo de movilidad que priorice el transporte público, la movilidad peatonal y la accesibilidad universal, reconociendo la movilidad como un derecho y una forma de construir ciudadanía.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La tradición de México de ofrecer asilo político a líderes latinoamericanos derrocados se mantiene firme.
Un dato importante es que las empresas de Big Tech destinan solo el 1% de sus recursos a salarios, ya que la mayor parte del trabajo lo hacemos los usuarios aportando contenido.
Un dato importante es la presunta operación de lavado de dinero a través de la notaría del padre de Adán Augusto López Hernández, con la participación de su hermana Rosalinda, quien fuera jefa de Auditoría Fiscal del SAT.
La tradición de México de ofrecer asilo político a líderes latinoamericanos derrocados se mantiene firme.
Un dato importante es que las empresas de Big Tech destinan solo el 1% de sus recursos a salarios, ya que la mayor parte del trabajo lo hacemos los usuarios aportando contenido.
Un dato importante es la presunta operación de lavado de dinero a través de la notaría del padre de Adán Augusto López Hernández, con la participación de su hermana Rosalinda, quien fuera jefa de Auditoría Fiscal del SAT.