Publicidad

El texto, escrito por Patricia Armendáriz el 4 de septiembre de 2024, analiza los hitos económicos recientes en México, definiendo el concepto como un "cambio de timón" impulsado por el énfasis en el pueblo frente a la iniciativa privada.

Resumen

  • Patricia Armendáriz define el concepto de "hito económico" como un cambio de timón en la política económica, donde el énfasis se coloca en el pueblo frente a la iniciativa privada.
  • El primer hito económico reciente en México fue provocado por el PRI durante la administración de José López Portillo, con un enfoque pueblo-gobierno fuerte.
  • Publicidad

  • El segundo hito, también dentro del PRI, se caracterizó por un enfoque iniciativa privada-gobierno achicado bajo la administración de Carlos Salinas.
  • El hito más reciente, en la administración de Andrés Manuel López Obrador, se caracteriza por la institucionalización del enfoque pueblo-gobierno fuerte alrededor del concepto de Estado de bienestar.
  • El Estado de bienestar se define como un Estado comprometido a proveer seguridad económica básica a sus ciudadanos, protegiéndolos de riesgos de mercado asociados con la vejez, el desempleo y la enfermedad.
  • La adaptación del concepto para México se caracterizó por universalizar el acceso a la salud, educación, energía, servicios financieros, comida y trabajo, eliminando los obstáculos que impiden dicho acceso.
  • Para la vejez, se universalizó y amplió el apoyo a los adultos mayores.
  • En salud, se centralizó la provisión de salud pública a la federación y se amplió la infraestructura y el personal médico, incluyendo su preparación universitaria.
  • El acceso a la educación se amplió con más universidades públicas y becas para estudiantes, eliminando obstáculos económicos.
  • Para la energía, se aseguró el acceso a través del control estatal de los precios, enfatizando la autosuficiencia energética y el riesgo de la volatilidad importada.
  • El acceso a servicios financieros se buscó a través del Banco del Bienestar y la Financiera para el Bienestar.
  • El acceso a la comida se centró en el programa Sembrando Vida y la protección contra la volatilidad de precios, enfatizando el apoyo a la producción de alimentos para la autosuficiencia alimentaria.
  • Finalmente, el acceso al trabajo se dio principalmente a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, y la infraestructura para comunicaciones y autosuficiencia energética.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la conexión entre Gonzalo “Bobby” López Beltrán, hijo del expresidente, y Amílcar Olán Aparicio, con una red de tráfico de influencias.

Un dato importante es el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburos en Tamaulipas.

Un dato importante es la mención de que Omar García Harfuch corre peligro debido a su posible involucramiento en la investigación del huachicol.