23% Popular

Último informe presidencial

Mauricio Valdés

Mauricio Valdés  Grupo Milenio

Ciudad Nezahualcóyotl 🏙️, Estado de México 🇲🇽, Alfredo Del Mazo Maza 👮‍♂️, Andrés Manuel López Obrador 👨‍🏫, Delfina Gómez Álvarez 👩‍💼

Publicidad

El texto de Mauricio Valdés del 4 de septiembre de 2024 reflexiona sobre la historia del Estado de México, particularmente sobre la transformación social y política que ha experimentado en las últimas décadas.

Resumen

  • Ciudad Nezahualcóyotl se pobló en la década de los 50 con personas que buscaban un futuro mejor, provenientes de barrios pobres de la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Tlaxcala y otras regiones.
  • Los gobiernos de Carlos Hank González e Ignacio Pichardo Pagaza lograron avances en la superación de la pobreza en el Estado de México, a diferencia de otros gobiernos que no atendieron las necesidades de la población.
  • Publicidad

  • Mauricio Valdés y el grupo parlamentario de Morena en la LX Legislatura del Estado de México escribieron el libro "La deuda con el pueblo mexiquense" para documentar la situación en la que el último gobernador del PRI, Alfredo Del Mazo Maza, dejó al estado.
  • Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, enfrenta la problemática de la corrupción, la ineficiencia y la deuda heredada por el gobierno anterior.
  • Andrés Manuel López Obrador llegó a la presidencia con la consigna "Primero los pobres" y ha implementado programas sociales y políticas anticorrupción que han beneficiado a las clases populares.
  • López Obrador ha impulsado proyectos como el Tren México-Toluca, el Parque Ecológico Lago de Texcoco y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, entre otras obras.
  • Las políticas gubernamentales y las obras realizadas han tenido un impacto positivo en la población, especialmente en adultos mayores, mujeres y jóvenes.
  • López Obrador se ha comunicado con la población a través de las "mañaneras" y sus giras, lo que ha permitido una mayor transparencia y conexión con la ciudadanía.
  • A pesar de los logros, aún hay espacio para mejorar, pero el rumbo del Estado de México está trazado hacia un futuro más próspero.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que desde los años 60 se planteó la idea de llevar el Metro al Estadio Azteca.

El 10 de agosto de 2025 se registró la mayor cantidad de lluvia en la Ciudad de México desde 1952, causando inundaciones masivas y afectando a miles de personas.

El crecimiento económico es la única herramienta que puede garantizar lo más básico para cualquier sociedad.