Publicidad

El texto de Gerardo Flores Ramírez, fechado el 30 de Septiembre de 2025, analiza el contrato asignado por Pemex a empresas de Grupo Carso para la perforación de 32 pozos en el campo Ixachi, destacando la necesidad de compartir el riesgo en la actividad petrolera. El autor cuestiona si la forma de asociación actual es la más adecuada desde el punto de vista económico y para los contribuyentes.

El contrato entre Pemex y Grupo Carso por 1,991 millones de dólares para la perforación de 32 pozos en el campo Ixachi es un tema central.

📝 Puntos clave

  • El contrato entre Pemex y Grupo Carso por 1,991 millones de dólares para la perforación de 32 pozos en el campo Ixachi es un signo de la necesidad de compartir el riesgo en la actividad petrolera, una lógica que ya se veía en la reforma energética de 2013.
  • La administración de la presidenta Sheinbaum utiliza los Contratos de Desarrollo Mixto para que Pemex comparta el riesgo del desarrollo de campos petroleros.
  • Publicidad

  • La situación financiera de Pemex es apremiante, con pasivos excesivos y una producción de crudo que no muestra signos de estabilización. En Agosto pasado, la producción promedio fue de 1 millón 373,000 barriles diarios, menos que en el último mes del gobierno del presidente López Obrador.
  • El gobierno federal ha transferido alrededor de 1 billón 354,000 millones de pesos a Pemex entre 2019 y 2025, además de realizar sacrificios fiscales.
  • Grupo Carso tiene saldos sustanciales pendientes de cobro por trabajos ya ejecutados con Pemex en campos como Quesqui e Ixachi, y está dispuesto a esperar hasta Enero de 2027 para empezar a recibir pagos.
  • Se cuestiona si esta forma de asociación es la más adecuada, ya que podría implicar pagar un sobreprecio por el riesgo que asume Grupo Carso.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante del acuerdo entre Pemex y Grupo Carso según el autor?

El aspecto más preocupante es la posibilidad de que se termine pagando un sobreprecio por el riesgo que asume Grupo Carso, debido a que la empresa tiene la capacidad financiera para afrontar la incertidumbre que implica trabajar con Pemex.

¿Qué aspecto positivo destaca el autor sobre el acuerdo entre Pemex y Grupo Carso?

El aspecto positivo es que Pemex comparte el riesgo en la actividad petrolera, lo cual es necesario dada su situación financiera y operativa. Esto permite que la paraestatal mejore su desempeño y disminuya el riesgo que tienen que asumir todos los mexicanos.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El propio Audomaro informó a Adán Augusto de los hallazgos.

La falta de capacitación y la información incompleta que reciben los controladores de tráfico aéreo son problemas significativos.

El texto destaca la necesidad de abordar la salud mental, la resignificación de los valores misóginos y la atención a las formas de convivencia pre y universitaria como medidas preventivas ante la violencia.