Promesas y riesgos en las finanzas del gobierno
Enrique Quintana
El Financiero
México 🇲🇽, Déficit 📉, Consolidación Fiscal 🤝, Reforma Fiscal ✏️, Riesgo ⚠️
Columnas Similares
Enrique Quintana
El Financiero
México 🇲🇽, Déficit 📉, Consolidación Fiscal 🤝, Reforma Fiscal ✏️, Riesgo ⚠️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Enrique Quintana, fechado el 30 de Septiembre de 2025, analiza el dilema fiscal que enfrenta México y la dificultad del gobierno para cumplir con las promesas de consolidación fiscal realizadas al inicio del sexenio. Se centra en el aumento del déficit, la rigidez del gasto público debido a los programas sociales y pensiones, y la necesidad de una reforma fiscal que se ve obstaculizada por el calendario político y los riesgos externos.
El déficit de 2025 no será de 3.9% del PIB, sino de 4.3%. Y para 2026 no se ubicará en 3.2%, sino en 4.1%.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal riesgo es la pérdida de credibilidad del gobierno debido al incumplimiento de las promesas de consolidación fiscal, lo que podría llevar a un deterioro en la confianza de los inversionistas y los mercados, poniendo en peligro la calificación soberana de México.
El aspecto positivo es que, a pesar de los incumplimientos, las agencias calificadoras han concedido un voto de confianza, valorando que exista una trayectoria descendente del déficit, aunque este margen de confianza no es ilimitado y depende de que el gobierno tome medidas creíbles para cumplir sus promesas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que, a pesar de las dificultades, se ha logrado identificar científicamente a tres de los estudiantes desaparecidos: Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, Jhosivani Guerrero de la Cruz y Alexander Mora Venancio.
Un dato importante es la fotografía donde "El Chispa" aparece junto al senador José Narro Céspedes y el entonces candidato a la gubernatura de Tamaulipas, Américo Villarreal, lo que sugiere una posible relación entre el crimen organizado y la política.
El discurso de Donald Trump en la ONU es visto como un catalizador en la "guerra cultural".
Un dato importante es que, a pesar de las dificultades, se ha logrado identificar científicamente a tres de los estudiantes desaparecidos: Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, Jhosivani Guerrero de la Cruz y Alexander Mora Venancio.
Un dato importante es la fotografía donde "El Chispa" aparece junto al senador José Narro Céspedes y el entonces candidato a la gubernatura de Tamaulipas, Américo Villarreal, lo que sugiere una posible relación entre el crimen organizado y la política.
El discurso de Donald Trump en la ONU es visto como un catalizador en la "guerra cultural".