19% Popular

Publicidad

El texto de Redacción El Economista del 30 de septiembre de 2024 analiza el desempeño de las acciones de las empresas más importantes de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) durante la semana pasada.

Resumen

  • Grupo Televisa (TLVISA) tuvo un avance del 16.07% en la semana, pasando de 8.34 a 9.68 pesos por acción. Sin embargo, en lo que va del año, ha perdido un 14.64%.
  • Walmart de México y Centroamérica (WALMEX) tuvo un retroceso del 4.60% en la semana, cerrando en 58.13 pesos por acción. En lo que va del año, ha perdido un 18.78%.
  • Publicidad

  • Arca Continental (AC) tuvo un retroceso del 1.82% en la semana, pasando de 189.23 a 185.78 pesos por acción.
  • Alfa (ALFA) tuvo un avance del 11.05% en la semana, pasando de 11.05 a 14.03 pesos por acción.
  • ALSEA tuvo un avance del 3.45% en la semana, pasando de 52.52 a 54.33 pesos por acción. Sin embargo, en lo que va del año, ha perdido un 15.32%.
  • América Móvil (AMX), propiedad de Carlos Slim, tuvo un avance del 3.93% en la semana, pasando de 15.54 a 16.15 pesos por acción. En lo que va del año, ha ganado un 2.60%.
  • Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), administrador del aeropuerto de Cancún, tuvo un retroceso del 0.20% en la semana, pasando de 560.57 a 559.44 pesos por acción.
  • Banco del Bajío (BBAJIO) tuvo una pérdida del 0.17% en la semana, pasando de 46.25 a 46.17 pesos por acción. En el año, ha caído un 18.71%.
  • Grupo Bimbo (BIMBO) tuvo un avance del 1.75% en la semana, pasando de 67.04 a 68.21 pesos por acción.
  • Grupo BMV (BOLSA) tuvo un avance del 0.82% en la semana, pasando de 31.73 a 31.99 pesos por acción.
  • Cementos Mexicanos (CEMEX) tuvo un retroceso del 1.76% en la semana, pasando de 12.48 a 12.26 pesos por acción.
  • Chedraui tuvo un retroceso del 0.15% en la semana, pasando de 149.97 a 149.74 pesos por acción. Sin embargo, en lo que va del año, ha ganado un 45.97%.
  • José Cuervo (CUERVO) tuvo un aumento del 1.40% en la semana, pasando de 31.35 a 31.79 pesos por acción.
  • FEMSA, dueña de las tiendas de conveniencia Oxxo, tuvo
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La presencia de 10 mil efectivos militares en Sinaloa no ha erradicado la violencia.

La posible colaboración de Ovidio Guzmán López con las autoridades estadounidenses genera controversia y temor entre algunos senadores de Morena.

Un dato importante es la nueva licitación de medicamentos por más de 50 mil millones de pesos.