El texto es un artículo de opinión escrito por Carlos Loret de Mola el 30 de septiembre de 2024, en el que se critica la gestión del gobierno actual. El artículo presenta una serie de afirmaciones que se contraponen a la narrativa oficial del gobierno.

Resumen

  • El AIFA no es el mejor aeropuerto del mundo.
  • El relanzamiento de la nueva Mexicana de Aviación no ha sido exitoso.
  • La Mega Farmacia no es la más grande del mundo y no ha terminado con el desabasto de medicinas.
  • El sistema de salud no es como el de Dinamarca.
  • El Tren Maya sí afectó la selva.
  • Las Islas Marías no se han convertido en un gran desarrollo turístico y cultural.
  • Gas Bienestar no lleva gas barato a todos los hogares de México.
  • La gasolina sí aumentó de precio.
  • Sí hay apagones.
  • La refinería de Dos Bocas no está produciendo desde hace meses.
  • No se rescató a Pemex.
  • No se acabó con el huachicol.
  • Sí aumentó la deuda.
  • No hay niveles récord de inversión extranjera.
  • El Banco del Bienestar no es el banco con más sucursales de México.
  • No se separó el poder económico del poder político.
  • Sí hay pactos en lo oscurito con empresarios.
  • Los programas sociales sí fueron usados con fines político-electorales.
  • Las Universidades Benito Juárez no son el nuevo paradigma de la educación.
  • No se logró abatir la delincuencia.
  • Sí hay masacres.
  • Sí hay más homicidios y más violencia.
  • Sí es el sexenio más violento.
  • Sí hay 126 mil desaparecidos.
  • Sí hay pactos con criminales.
  • La violencia en Culiacán no es culpa de Estados Unidos.
  • El Ejército sí es responsable de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
  • La investigación del caso Ayotzinapa no es absolutamente diferente a la verdad histórica de Peña Nieto.
  • Sí hay corrupción.
  • Sí hay nepotismo.
  • Sí hay tráfico de influencias.
  • Los sobres recibidos por Pío López Obrador no son aportaciones al movimiento.
  • La señora no tiene dinero y por eso José Ramón López Beltrán y su familia vivían en una mansión en Houston.
  • Sí tienen culpa los hijos del presidente si sus amigos hacen negocios con el gobierno.
  • Sí se desviaron 15 mil millones de pesos en Segalmex.
  • Ignacio Ovalle sí tuvo la culpa del desfalco en Segalmex.
  • El licenciado Bartlett no es un patriota.
  • No todos los medios de comunicación están contra el gobierno.
  • Este gobierno no respeta la libertad de expresión.
  • Sí se persiguen periodistas.
  • Sí se ha pedido que despidan a periodistas de su trabajo.
  • La Fiscalía General de la República no es autónoma e independiente.
  • Sí existe la sobrerrepresentación en el Congreso.
  • Sí existe la militarización.
  • Sí se está desmantelando el Poder Judicial.
  • Sí se están destruyendo los organismos autónomos.
  • Sí hay fuga de capitales por la reforma judicial.
  • Sí hay incertidumbre financiera por la reforma judicial
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.

El proceso de selección de juzgadores se realizó mediante una tómbola en el Senado, generando sospechas de falta de transparencia e imparcialidad.

El texto destaca la importancia de una rápida renegociación del T-MEC para asegurar una relación estable con la administración Trump.

10 millones de defunciones fueron atribuidas al cáncer en 2020.