Un Ratón que incomoda a los morenistas
Bajo Reserva
El Universal
Ovidio Guzmán 🕵️♂️, 4T 🇲🇽, Claudia Sheinbaum 👩💼, Congreso 🏛️, Youtubers 📱
Bajo Reserva
El Universal
Ovidio Guzmán 🕵️♂️, 4T 🇲🇽, Claudia Sheinbaum 👩💼, Congreso 🏛️, Youtubers 📱
Publicidad
El siguiente es un resumen de la columna "Bajo Reserva" publicada el 2 de julio de 2025 en El Universal, que aborda diversos temas relacionados con la política mexicana, incluyendo las reacciones ante la posible colaboración de Ovidio Guzmán López con las autoridades estadounidenses, la creciente influencia de los youtubers pro-4T en los medios públicos, los cambios en las conferencias matutinas de la presidenta Claudia Sheinbaum y problemas técnicos en el Congreso.
La posible colaboración de Ovidio Guzmán López con las autoridades estadounidenses genera controversia y temor entre algunos senadores de Morena.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La creciente influencia de youtubers sin experiencia periodística en medios públicos, financiados con recursos de todos los mexicanos, y la falta de transparencia en la selección de quiénes pueden preguntar en las conferencias matutinas, lo cual podría comprometer la imparcialidad y el acceso a la información.
La disposición de la presidenta Claudia Sheinbaum a buscar soluciones, aunque sean poco convencionales, para mejorar el formato de las conferencias matutinas y evitar que sean acaparadas por unos pocos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la nueva licitación de medicamentos por más de 50 mil millones de pesos.
El principal riesgo para los programas sociales no proviene de la oposición política, sino de la posible crisis fiscal generada por la mala administración del gobierno actual.
Un dato importante es la existencia de una lista de aproximadamente 300 mexicanos que podrían ser declarados personas non gratas por el gobierno de Donald Trump.
Un dato importante es la nueva licitación de medicamentos por más de 50 mil millones de pesos.
El principal riesgo para los programas sociales no proviene de la oposición política, sino de la posible crisis fiscal generada por la mala administración del gobierno actual.
Un dato importante es la existencia de una lista de aproximadamente 300 mexicanos que podrían ser declarados personas non gratas por el gobierno de Donald Trump.