El texto es una entrevista con Manuel Fuentes Muñiz, doctor en Derecho, sobre su nuevo libro "Manual para evitar engaños con tu liquidación", publicado por ediciones Arkhé. El libro ofrece consejos prácticos a los trabajadores para calcular sus liquidaciones y evitar ser engañados.

Resumen

  • Manuel Fuentes Muñiz, doctor en Derecho, autor del libro "Manual para evitar engaños con tu liquidación", explica que el libro busca ayudar a los trabajadores a calcular sus liquidaciones y evitar ser engañados.
  • El libro está dirigido a trabajadores del Apartado A y Apartado B, y explica las diferencias en las prestaciones que les corresponden.
  • El libro también es una guía para estudiantes de derecho, delegados sindicales y cualquier persona interesada en conocer sus derechos laborales.
  • Manuel Fuentes, profesor de Derecho Laboral y Seguridad Social de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), explica que la ley no permite que las indemnizaciones y la prima de antigüedad se paguen en UMAs (Unidad de Medida y Actualización), sino que deben calcularse sobre la base del salario integrado del trabajador.
  • El libro está disponible en la editorial Sexto Piso y pronto en librerías.

Conclusión

El libro "Manual para evitar engaños con tu liquidación" es una herramienta útil para los trabajadores que buscan proteger sus derechos laborales y evitar ser engañados al momento de recibir su liquidación. El libro ofrece información clara y concisa sobre los diferentes tipos de prestaciones y cómo calcularlas correctamente.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.

El proceso de selección de juzgadores se realizó mediante una tómbola en el Senado, generando sospechas de falta de transparencia e imparcialidad.

Un dato importante es la multa de 500.000 pesos impuesta a Bayer de México por el IMPI.

El Aeropuerto Internacional El Dorado de Colombia transportó 45.8 millones de pasajeros en 2024, superando al AICM.