Auge y ocaso del arte del doblaje
Herles Velasco
El Universal
Doblaje 🗣️, España 🇪🇸, IA 🤖, México 🇲🇽, PASAVE 🤝
Herles Velasco
El Universal
Doblaje 🗣️, España 🇪🇸, IA 🤖, México 🇲🇽, PASAVE 🤝
Publicidad
El texto de Herles Velasco, fechado el 3 de Septiembre de 2025, aborda la crisis que enfrenta la profesión del doblaje en el mundo audiovisual, especialmente en España y México, debido a la precariedad laboral, la amenaza de la inteligencia artificial y la pérdida de valorización del trabajo humano.
El colectivo PASAVE ha logrado imponer la "cláusula Pasave" en contratos, para prohibir el uso de voces humanas en entrenamiento de IA.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La amenaza que representa la IA para la profesión del doblaje, especialmente la clonación de voces sin permiso y el uso no autorizado en entrenamiento de sistemas de IA, lo cual pone en riesgo los derechos de propiedad intelectual y la estabilidad laboral de los actores de doblaje.
La iniciativa de los actores de doblaje de utilizar las redes sociales para visibilizar su trabajo, conectar con el público y defender su profesión, así como el reconocimiento que han recibido de figuras destacadas como Sigourney Weaver, lo cual contribuye a revalorizar el arte del doblaje y la importancia de la voz humana.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El asesinato de David Cohen Sacal ha desatado una crisis en el sistema judicial de la Ciudad de México, exponiendo una lucha de poder entre Rafael Guerra Álvarez y Bertha Alcalde Luján.
La Secretaría de Gobierno y la Autoridad del Centro Histórico planean ordenar el comercio ambulante en el centro de la Ciudad de México en medio de una agenda apretada de eventos.
El sector público federal tendrá en 2026 un ingreso nominal superior a los 10 billones de pesos (10.2), por primera vez en la historia.
El asesinato de David Cohen Sacal ha desatado una crisis en el sistema judicial de la Ciudad de México, exponiendo una lucha de poder entre Rafael Guerra Álvarez y Bertha Alcalde Luján.
La Secretaría de Gobierno y la Autoridad del Centro Histórico planean ordenar el comercio ambulante en el centro de la Ciudad de México en medio de una agenda apretada de eventos.
El sector público federal tendrá en 2026 un ingreso nominal superior a los 10 billones de pesos (10.2), por primera vez en la historia.