Publicidad

El texto de Herles Velasco, fechado el 3 de Septiembre de 2025, aborda la crisis que enfrenta la profesión del doblaje en el mundo audiovisual, especialmente en España y México, debido a la precariedad laboral, la amenaza de la inteligencia artificial y la pérdida de valorización del trabajo humano.

El colectivo PASAVE ha logrado imponer la "cláusula Pasave" en contratos, para prohibir el uso de voces humanas en entrenamiento de IA.

📝 Puntos clave

  • El doblaje, un oficio tradicionalmente invisible, se enfrenta a una crisis existencial.
  • Actores de doblaje en España denuncian la precariedad laboral y la falta de reconocimiento, a pesar del talento y la dedicación.
  • Publicidad

  • La clonación de voces mediante IA representa una amenaza para los derechos de propiedad intelectual y la seguridad laboral.
  • En México, el gremio de actores y locutores exige legislación para proteger sus voces y garantizar una compensación justa por el uso de su trabajo en IA.
  • La industrialización del doblaje ha afectado la calidad y las condiciones de trabajo, priorizando la rapidez y el bajo costo sobre la excelencia artística.
  • Los actores de doblaje están utilizando las redes sociales para visibilizar su trabajo y conectar con el público, buscando revalorizar su profesión.
  • Se destaca la importancia de la voz humana y su capacidad para transmitir emociones y matices que la IA no puede replicar.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que se desprende del texto?

La amenaza que representa la IA para la profesión del doblaje, especialmente la clonación de voces sin permiso y el uso no autorizado en entrenamiento de sistemas de IA, lo cual pone en riesgo los derechos de propiedad intelectual y la estabilidad laboral de los actores de doblaje.

¿Qué aspecto positivo se puede rescatar de la situación actual del doblaje?

La iniciativa de los actores de doblaje de utilizar las redes sociales para visibilizar su trabajo, conectar con el público y defender su profesión, así como el reconocimiento que han recibido de figuras destacadas como Sigourney Weaver, lo cual contribuye a revalorizar el arte del doblaje y la importancia de la voz humana.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La ANAM solicitó en varias ocasiones un informe detallado al Infotec con la documentación de soporte respectiva, siendo la última en noviembre de 2022, donde se le pide especifique el uso de los 650 millones de pesos aportados desde el FIDEMICA.

Un dato importante es la acusación de Rubio a López Obrador de haber entregado el territorio mexicano al crimen organizado.

Un dato importante es la crítica a la "chamanización" de la Suprema Corte de Justicia y la entrega de "bastones de mando" a sus ministros.