Publicidad

El texto de la Columna Invitada del 3 de Septiembre del 2024, escrito por Dania Ravel, Consejera del INE, reflexiona sobre la publicación de los anteproyectos de Acuerdo sobre la asignación de diputaciones y senadurías por el principio de Representación Proporcional (RP) en las redes sociales del INE, previo a la Sesión de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos (CPPP).

Resumen

  • Dania Ravel considera que la decisión de publicar los documentos fue correcta, ya que permite a la ciudadanía tener acceso a la información y participar en el debate público.
  • Sin embargo, reconoce que la publicación de los anteproyectos puede generar desafíos, como la afectación al debido proceso y al principio de presunción de inocencia, y la dificultad para elaborar versiones públicas de los documentos.
  • Publicidad

  • Ravel recuerda que en 2017, durante su incorporación al Consejo General del INE, se debatió la viabilidad de hacer públicos los proyectos para transparentar la toma de decisiones, y se acordó realizar un estudio que fue presentado en el Consejo General en 2017.
  • La publicación de los anteproyectos también puso de manifiesto el acoso, amenazas e intentos de intimidación a través de redes sociales en contra de quienes tomarían la decisión, con un afán intimidatorio que pretendió influir en su decisión.
  • Ravel enfatiza la importancia de respetar la autonomía e independencia de las autoridades electorales para preservar la integridad de los procesos democráticos y no normalizar las presiones, acoso y amenazas en contra de las personas servidoras públicas que deben tomar las decisiones.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La investigación, aunque con detenidos, no ha logrado identificar al asesino, los autores intelectuales ni el móvil del crimen.

Un dato importante es que la pobreza en México disminuyó debido al aumento del ingreso laboral, el salario mínimo y las reformas laborales.

La miniserie documental es comparada con "Adolescencia" en el ámbito de las miniseries de ficción.