El futuro de la capital se escribe hoy: la gran deuda legislativa con la Ciudad de México
Asociacion Mexicana De Urbanistas Ac
El Universal
Urbanistas 🧑💼, Legislación ⚖️, Desigualdades 🏘️, Desarrollo 🏗️, Riesgos ⚠️
Asociacion Mexicana De Urbanistas Ac
El Universal
Urbanistas 🧑💼, Legislación ⚖️, Desigualdades 🏘️, Desarrollo 🏗️, Riesgos ⚠️
Publicidad
Este texto, escrito por Carlos Corral Serrano, Director Ejecutivo de la Asociación Mexicana de Urbanistas AC el 29 de Septiembre de 2025, aborda la urgente necesidad de una nueva Ley de Ordenamiento Territorial para la Ciudad de México. El autor argumenta que la legislación actual es obsoleta y no responde a los desafíos urbanos contemporáneos, perpetuando desigualdades y limitando el desarrollo de la ciudad.
La aprobación de una nueva ley representa una decisión de gran trascendencia para millones de personas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de una ley moderna perpetúa las desigualdades urbanas, especialmente en las periferias, limita el desarrollo equitativo, impide la implementación efectiva de instrumentos de planeación y obstaculiza la gobernanza metropolitana. Además, la legislación obsoleta no aborda adecuadamente los riesgos y desafíos ambientales, poniendo en peligro la seguridad y el bienestar de los habitantes.
Se espera una reducción de las desigualdades urbanas, una mejor vinculación de la inversión pública y privada, la creación de empleos dignos, una distribución más justa de los beneficios del desarrollo, una participación ciudadana vinculante en las decisiones urbanísticas, una gobernanza metropolitana efectiva y la implementación de instrumentos modernos de gestión del suelo. Además, se espera una mejor protección contra riesgos y una planificación urbana más coherente y sostenible.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El plan de paz presentado por Donald Trump y Benjamín Netanyahu es considerado un "fraude diplomático" por la autora.
La evaluación del primer año de gobierno de Sheinbaum se ve fuertemente influenciada por la herencia de López Obrador.
El rediseño arancelario proyectado para 2026 podría generar un aumento del 40% en la recaudación por importaciones en México.
El plan de paz presentado por Donald Trump y Benjamín Netanyahu es considerado un "fraude diplomático" por la autora.
La evaluación del primer año de gobierno de Sheinbaum se ve fuertemente influenciada por la herencia de López Obrador.
El rediseño arancelario proyectado para 2026 podría generar un aumento del 40% en la recaudación por importaciones en México.