Publicidad

Este texto, escrito por Alberto Vital Diaz el 26 de septiembre de 2025, reflexiona sobre el impacto de los terremotos de 1985 en la Ciudad de México, la solidaridad ciudadana que surgió y la pérdida de figuras como Rockdrigo y Françoise. También explora cómo la lectura y la cultura han evolucionado desde entonces, y cómo la sociedad actual enfrenta desafíos en cuanto a la atención y el tiempo dedicado a la lectura.

La solidaridad ciudadana tras los terremotos de 1985 cambió las reglas citadinas de juego y demostró la capacidad de la ciudadanía para coordinarse y salvar a la ciudad.

📝 Puntos clave

  • El autor recuerda la inmediata respuesta de la sociedad civil tras los terremotos de 1985, destacando la solidaridad y la coordinación ciudadana ante la lentitud de la respuesta gubernamental.
  • Menciona la pérdida de Rockdrigo y Françoise durante el terremoto, recordando la figura del músico como un "hippie culto" y su impacto en la cultura de la época.
  • Publicidad

  • Reflexiona sobre la importancia de la conversación y la lectura como elementos civilizatorios, y cómo la falta de obras que expresen la gesta humana tras el terremoto es una carencia en la sociedad.
  • Critica la novela Cristóbal Nonato de Carlos Fuentes por no abordar adecuadamente el parteaguas que significaron los terremotos para la ciudad.
  • Analiza cómo los hábitos de lectura han cambiado, con textos más extensos como La voluntad y la fortuna de Fuentes siendo difíciles de abordar en la actualidad.
  • Señala que la falta de lectura y la vacuidad en las expresiones públicas son un problema para la civilización, y destaca la capacidad de la poesía para concentrar y convocar.
  • Concluye con un poema dedicado a Rockdrigo y Françoise, recordando su legado y su presencia en la memoria colectiva.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se pueden identificar en el texto de Alberto Vital Diaz?

El autor lamenta la falta de obras artísticas que capturen la magnitud de la respuesta ciudadana tras los terremotos de 1985, y critica la novela Cristóbal Nonato de Carlos Fuentes por no abordar adecuadamente este evento. Además, expresa preocupación por la disminución del tiempo dedicado a la lectura y la creciente vacuidad en las expresiones públicas.

¿Qué aspectos positivos se pueden destacar en el texto de Alberto Vital Diaz?

El texto resalta la solidaridad y la capacidad de organización de la sociedad civil tras los terremotos de 1985. También celebra el legado de Rockdrigo y su impacto en la cultura, y enfatiza la importancia de la lectura y la conversación como elementos fundamentales para la civilización.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto denuncia un incremento del 15% en el presupuesto del Poder Judicial para el próximo año, a pesar de las críticas sobre su inoperancia y costo.

El número de víctimas estimadas de delitos aumentó en 1.2 millones entre 2023 y 2024, según el INEGI.

El texto afirma que el sexenio de AMLO es el más corrupto en la historia de México, superando a los gobiernos del PAN y PRI.