El Correo Ilustrado
La Jornada
La Jornada
México 🇲🇽, Colombia 🇨🇴, ONU 🇺🇳, Estatuas 🗿, Vialidades 🚧
Columnas Similares
La Jornada
La Jornada
México 🇲🇽, Colombia 🇨🇴, ONU 🇺🇳, Estatuas 🗿, Vialidades 🚧
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de La Jornada, fechado el 26 de septiembre de 2025, aborda diversas problemáticas y posturas políticas. Incluye denuncias sobre el retiro de estatuas en la Ciudad de México, un discurso crítico del presidente de Colombia ante la ONU, una petición de mantenimiento vial en las cercanías de la FES Cuautitlán y un breve poema sobre un deudor.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó duramente a la ONU y a Donald Trump en la Asamblea General.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La arbitrariedad en el retiro de monumentos históricos y el cierre de edificios con valor histórico en la Ciudad de México, así como la inacción de las autoridades ante el deterioro de las vialidades cerca de la FES Cuautitlán, generando riesgos para la comunidad.
El discurso de Gustavo Petro en la ONU, que denuncia la inacción del organismo y critica las políticas de Donald Trump, buscando generar conciencia sobre problemas globales urgentes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La manipulación política del caso Ayotzinapa es el eje central de la crítica de Carlos Marín.
Un dato importante es que para 2025 se espera que el costo del servicio de la deuda en México sea 58% superior a la inversión pública.
La decisión del gobierno de Claudia Sheinbaum de no implementar una reforma fiscal en México podría tener consecuencias negativas en la economía del país.
La manipulación política del caso Ayotzinapa es el eje central de la crítica de Carlos Marín.
Un dato importante es que para 2025 se espera que el costo del servicio de la deuda en México sea 58% superior a la inversión pública.
La decisión del gobierno de Claudia Sheinbaum de no implementar una reforma fiscal en México podría tener consecuencias negativas en la economía del país.