Publicidad

El siguiente es un resumen del texto escrito por Susana Moscatel el 26 de Septiembre de 2025, donde analiza el creciente poder e influencia de las redes sociales y cómo están siendo controladas por corporaciones y gobiernos.

Un dato central: Oracle, que se quedará con la mayoría de TikTok en EU, pertenece a Larry Ellison. Su hijo, David Ellison, está a punto de quedarse con Paramount a través de Skydance, también con aval gubernamental.

📝 Puntos clave

  • La autora destaca que la preocupación por la televisión abierta ha distraído la atención del verdadero poder que ahora reside en las redes sociales.
  • El texto menciona la compra de X (antes Twitter) por Elon Musk como un ejemplo de cómo la "libertad de expresión" puede ser manipulada.
  • Publicidad

  • La venta de TikTok en Estados Unidos a un consorcio liderado por Oracle, aprobada por Donald Trump, plantea interrogantes sobre el control del algoritmo y la regulación de la narrativa.
  • Se señala que Oracle, propiedad de Larry Ellison, está a punto de adquirir Paramount a través de Skydance, liderada por su hijo David Ellison, lo que demuestra la concentración de medios globales en pocas manos.
  • La autora advierte que, aunque México seguirá bajo el algoritmo de ByteDance por ahora, el negocio de la influencia digital tiene un efecto dominó.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que plantea el texto?

La concentración del poder mediático en manos de unas pocas corporaciones y la potencial manipulación de la información y las tendencias a través de algoritmos controlados por intereses políticos y económicos.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, se puede extraer del texto?

La advertencia de Susana Moscatel sobre la necesidad de estar atentos a la influencia digital y cómo esta puede afectar a la sociedad, lo que podría generar una mayor conciencia y un debate público sobre la regulación de las redes sociales.

Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un empresario apodado "El Guasón de Tabasco" obtuvo contratos de Pemex por casi 3 mil millones de pesos gracias a sus conexiones políticas.

Un punto clave es la participación de un amplio grupo de naciones árabes y musulmanas, junto con Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia, en la búsqueda de una solución al conflicto.

Un dato importante es que, a pesar de su retiro, Andrés Manuel López Obrador sigue siendo una figura central en el debate político mexicano.