Cultura de la democracia y educación superior
Oswaldo Chacon Rojas
El Universal
Educación 📚, Cívica 🏛️, Universidades 🎓, Democracia 🗳️, Participación 🤝
Oswaldo Chacon Rojas
El Universal
Educación 📚, Cívica 🏛️, Universidades 🎓, Democracia 🗳️, Participación 🤝
Publicidad
El texto escrito por Oswaldo Chacon Rojas el 26 de Septiembre del 2025 analiza la importancia de la educación cívica en las universidades para fortalecer la democracia, señalando la insuficiencia de los esfuerzos actuales y proponiendo medidas para fomentar una ciudadanía activa y comprometida.
Un dato importante del resumen es que las universidades no están dando suficiente importancia a la educación cívica y la formación de ciudadanos activos y comprometidos con la democracia.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica radica en la insuficiencia de los esfuerzos actuales y la falta de prioridad que las universidades mexicanas otorgan a la formación cívica en comparación con la formación profesional. Esto se traduce en un déficit de cultura cívica, polarización, intolerancia y falta de diálogo en la sociedad.
La propuesta destaca la necesidad de un plan nacional que vincule los planes curriculares de la educación superior para fomentar prácticas democráticas, así como la incorporación de actividades curriculares de vinculación comunitaria. Además, se resalta la importancia de fomentar el diálogo abierto, la participación del alumnado en la definición de problemáticas y proyectos, y su involucramiento en actividades de participación ciudadana.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El artículo defiende la decisión de Vidulfo Rosales de cambiar su rol, argumentando que no implica una traición a la causa de Ayotzinapa.
A 11 años de la tragedia, los padres de los 43 estudiantes siguen sin saber dónde están sus hijos ni cómo o por qué desaparecieron.
Uno de cada tres litros de gasolina que se venden en el país son ilegales, según denuncias de la Onexpo desde hace tres años.
El artículo defiende la decisión de Vidulfo Rosales de cambiar su rol, argumentando que no implica una traición a la causa de Ayotzinapa.
A 11 años de la tragedia, los padres de los 43 estudiantes siguen sin saber dónde están sus hijos ni cómo o por qué desaparecieron.
Uno de cada tres litros de gasolina que se venden en el país son ilegales, según denuncias de la Onexpo desde hace tres años.