Meta y el uso de los datos para mejorar sus sistemas de Inteligencia Artificial (IA)
Columna Invitada
El Heraldo de México
Meta 🤖 Privacidad 🔒 IA 🧠 UE 🇪🇺 Brasil 🇧🇷
Meta y el uso de los datos para mejorar sus sistemas de Inteligencia Artificial (IA)
Columna Invitada
El Heraldo de México
Meta 🤖 Privacidad 🔒 IA 🧠 UE 🇪🇺 Brasil 🇧🇷
El texto de Hilda Nucci publicado en El Heraldo de México el 26 de septiembre de 2024, analiza la nueva política de privacidad de Meta que permite el uso de datos personales de los usuarios para entrenar sus sistemas de IA.
Resumen
Conclusión
El texto de Hilda Nucci destaca la necesidad de una mayor regulación y protección de los datos personales en América Latina frente a la creciente utilización de la IA. La autorregulación no es suficiente y se necesitan leyes más robustas para garantizar el derecho a la privacidad de los usuarios.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.
El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.
El texto destaca la contradicción entre el nacionalismo retórico y la dependencia económica de México hacia Estados Unidos.
La reforma propuesta por Sheinbaum deja una puerta abierta para la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán en 2030.
La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.
El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.
El texto destaca la contradicción entre el nacionalismo retórico y la dependencia económica de México hacia Estados Unidos.
La reforma propuesta por Sheinbaum deja una puerta abierta para la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán en 2030.