El texto de Herles Velasco, escrito el 25 de septiembre de 2024, explora el uso de la tecnología para revelar obras de arte ocultas debajo de otras. El autor destaca el descubrimiento de una pintura de Pablo Ruiz Picasso oculta debajo de "El viejo guitarrista y ciego", gracias a una red neuronal desarrollada por científicos del University College de Londres.

Resumen

  • Pablo Ruiz Picasso, uno de los pintores españoles más importantes del siglo XX, sigue dando de qué hablar.
  • Un tuit del MIT (Massachusetts Institute of Technology) mostró una pintura de Picasso nunca vista.
  • La pintura fue descubierta gracias a una red neuronal desarrollada por científicos del University College de Londres.
  • La obra está bocetada debajo del cuadro "El viejo guitarrista y ciego", óleo pintado entre 1903 y 1904.
  • La pintura oculta muestra a una mujer sentada y desnuda, con un brazo extendido.
  • La pintura está exhibida en el Instituto de Arte de Chicago.
  • La red neuronal "pintó" la obra oculta a través de la interpretación de los datos de rayos X.
  • La tecnología se ha utilizado anteriormente para revelar secretos ocultos en el arte, como la "Teledetección Espectral" utilizada para descubrir pinturas de 24 mil años de antigüedad en la cueva de El Pendo.
  • En 2012, se descubrió una obra de Leonardo DaVinci oculta detrás de un mural de Giorgio Vasari en el Palacio Viejo de Florencia.
  • La inteligencia artificial tiene un potencial indiscutible para revelar secretos ocultos en las obras de arte.

Conclusión

El texto de Herles Velasco destaca el potencial de la inteligencia artificial para revelar secretos ocultos en las obras de arte. El autor argumenta que esta tecnología puede ayudar a los historiadores del arte y a los científicos a comprender mejor la obra de los grandes artistas de la historia.

Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El decomiso de 1.1 toneladas de fentanilo en Los Mochis fue clave para la acusación de terrorismo.

El texto revela la tensión entre México y Estados Unidos por el cierre de la frontera al ganado mexicano, destacando la reacción inicial del secretario de Agricultura, Julio Berdegué.

El texto denuncia una posible captura institucional del mercado del Gas LP por parte de la familia López Beltrán, utilizando el aparato regulatorio del Estado para favorecer a aliados y desplazar a empresas privadas.

El secretario Edgar Amador pronostica un crecimiento del PIB de México de hasta 2.7% en 2025.