YouTube, X, Meta y TikTok espían y roban datos
Paul Lara
Excélsior
Redes sociales 🌐, Privacidad 🔐, Vigilancia 👁️🗨️, Datos personales 👤, Niños y adolescentes 🧒
Columnas Similares
YouTube, X, Meta y TikTok espían y roban datos
Paul Lara
Excélsior
Redes sociales 🌐, Privacidad 🔐, Vigilancia 👁️🗨️, Datos personales 👤, Niños y adolescentes 🧒
Columnas Similares
El texto de Paul Lara del 23 de septiembre de 2024 analiza un informe de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos que expone las prácticas de vigilancia y espionaje de las principales redes sociales y servicios de transmisión de video.
Resumen
Conclusión
El informe de la Comisión Federal de Comercio pone de manifiesto la necesidad de regular las redes sociales para proteger la privacidad de los usuarios, especialmente la de los niños y adolescentes. Paul Lara considera que la regulación de las redes sociales es urgente para evitar la desinformación, el robo de datos y los riesgos para la salud mental de los menores.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.
La reforma propuesta por Sheinbaum deja una puerta abierta para la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán en 2030.
El aumento de homicidios en varios estados mexicanos es alarmante, con incrementos porcentuales que superan el 100% en algunos casos.
El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.
La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.
La reforma propuesta por Sheinbaum deja una puerta abierta para la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán en 2030.
El aumento de homicidios en varios estados mexicanos es alarmante, con incrementos porcentuales que superan el 100% en algunos casos.
El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.