El texto, escrito por Julieta del Río, Comisionada del INAI, el 23 de septiembre de 2024, anuncia la participación del INAI en la Feria Internacional del Libro de Monterrey, Nuevo León (FIL). El texto destaca la importancia de la lectura para el desarrollo de la sociedad y la participación del INAI en la promoción del acceso a la información y la protección de datos personales.

Resumen

  • El INAI estará presente por primera vez en la FIL con el objetivo de promover el acceso a la información y la protección de datos personales.
  • El INAI ha publicado diversas obras editoriales para informar a los ciudadanos sobre la importancia del derecho de acceso a la información y la rendición de cuentas.
  • El pabellón literario del INAI en la FIL incluirá conversatorios y actividades de socialización para que las personas conozcan cómo el acceso a la información y la protección de datos pueden apoyarles a entender y cambiar realidades.
  • El INAI presentará obras editoriales como "Derecho a saber y mediatización: la transformación de la opinión Pública", "Inteligencia artificial y los archivos en México: análisis de política pública, regulación y buenas prácticas", "Derecho al Olvido y sus implicaciones sociales" y "Desigualdad Informativa: Brecha en el Mundo Hiperconectado".
  • La FIL se desarrollará del 28 de septiembre al 6 de octubre, y el Stand se establecerá de manera coordinada con la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), el Instituto de Transparencia de Nuevo León (InfoNL), el Sistema Nacional de Transparencia (SNT) y el INAI.

Conclusión

El texto invita a la sociedad a participar en la FIL y a promover el hábito de la lectura, ya que considera que una sociedad informada es fundamental para construir un futuro mejor.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El decomiso de 1.1 toneladas de fentanilo en Los Mochis fue clave para la acusación de terrorismo.

El texto revela la tensión entre México y Estados Unidos por el cierre de la frontera al ganado mexicano, destacando la reacción inicial del secretario de Agricultura, Julio Berdegué.

Un dato importante es la desaparición del INAI y la posible desaparición del IFT, dejando un vacío legal y político que podría ser llenado por la discrecionalidad en el uso de la información.

El Plan México busca impulsar el crecimiento económico a través del aumento de la proveeduría local, compensando la posible disminución de las exportaciones totales.