Balance turístico
Francisco Madrid Flores
El Universal
turismo ✈️, gestión 📈, política 🏛️, Fonatur 🏝️, Tren Maya 🚆
Francisco Madrid Flores
El Universal
turismo ✈️, gestión 📈, política 🏛️, Fonatur 🏝️, Tren Maya 🚆
Publicidad
El texto de Francisco Madrid Flores, publicado el 23 de septiembre de 2024, realiza un análisis de la gestión del turismo durante la administración federal saliente. El autor destaca los aspectos positivos y negativos de la gestión, con especial atención a la falta de una política turística eficaz y la incapacidad de articular un esfuerzo conjunto del Estado en favor del turismo.
Publicidad
El texto de Francisco Madrid Flores concluye que la administración saliente ha dejado un legado de falta de una política turística eficaz y de una incapacidad para articular un esfuerzo conjunto del Estado en favor del turismo. La falta de atención a Fonatur y la priorización del Tren Maya sobre otras entidades y prioridades del sector son ejemplos de esta falta de visión estratégica. El autor advierte que la industria turística mexicana se encuentra en riesgo debido a las decisiones unilaterales tomadas por la administración saliente y la falta de una política turística integral.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor resalta la conveniencia de que los personajes hayan sido trasladados a los Estados Unidos, sugiriendo que la dilación en los procesos de extradición podría haber permitido que continuaran ejerciendo influencia desde prisión.
La prórroga de 90 días a los aranceles estadounidenses es vista como una forma de presión, no como una victoria diplomática.
La caída en las exportaciones de Pemex a 458 mil barriles diarios en junio de 2025, el nivel más bajo en tres décadas, es un dato alarmante.
El autor resalta la conveniencia de que los personajes hayan sido trasladados a los Estados Unidos, sugiriendo que la dilación en los procesos de extradición podría haber permitido que continuaran ejerciendo influencia desde prisión.
La prórroga de 90 días a los aranceles estadounidenses es vista como una forma de presión, no como una victoria diplomática.
La caída en las exportaciones de Pemex a 458 mil barriles diarios en junio de 2025, el nivel más bajo en tres décadas, es un dato alarmante.