Videojuegos: motor de innovación, no de recaudación
Gonzalo Rojon
El Heraldo de México
México 🇲🇽, Impuesto 💸, Videojuegos 🎮, Crecimiento 🌱, Industria 🏢
Gonzalo Rojon
El Heraldo de México
México 🇲🇽, Impuesto 💸, Videojuegos 🎮, Crecimiento 🌱, Industria 🏢
Publicidad
Este texto, escrito por Gonzalo Rojón el 22 de Septiembre de 2025, analiza el impacto negativo del nuevo impuesto a los videojuegos en México, argumentando que frena el crecimiento de una industria creativa y económicamente relevante.
El impuesto del 8% a los videojuegos podría reducir hasta 1.5% de los ingresos de la industria en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El aspecto negativo principal es la imposición de un impuesto del 8% a los videojuegos, lo cual se considera un retroceso que podría frenar el crecimiento de la industria, reducir sus ingresos y desincentivar la inversión en desarrollo, talento y producción. Además, se critica la equiparación de los videojuegos con productos nocivos para la salud, lo que envía un mensaje negativo a la sociedad y devalúa su aporte cultural y educativo.
El texto destaca la oportunidad que tiene México de posicionarse como un país líder en el desarrollo de videojuegos, similar a Canadá, Estados Unidos, Francia o Japón. Para lograrlo, se propone crear incentivos fiscales, combatir la piratería, impulsar campañas de promoción internacional y establecer reglas claras que fomenten la inversión y protejan a los desarrolladores locales. Se enfatiza que la industria de los videojuegos es un motor de desarrollo económico y cultural que debe ser impulsado, no frenado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El legado de Morelos sigue siendo relevante como guía para quienes buscan un orden más justo y libre en México.
El video del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos utiliza la estética de Pokémon para representar la captura de migrantes, generando una controversia por deshumanización.
Un dato importante es la posible ruptura del pacto de impunidad por parte del gobierno de la presidenta Sheinbaum hacia la iglesia de la Luz del Mundo.
El legado de Morelos sigue siendo relevante como guía para quienes buscan un orden más justo y libre en México.
El video del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos utiliza la estética de Pokémon para representar la captura de migrantes, generando una controversia por deshumanización.
Un dato importante es la posible ruptura del pacto de impunidad por parte del gobierno de la presidenta Sheinbaum hacia la iglesia de la Luz del Mundo.