No han sido los aranceles, sino las políticas migratorias
Grupo Financiero Multiva
Excélsior
Migración 🛂, Aranceles 🚧, Reserva Federal 🏦, Empleo 🧑💼, Economía 📈
Columnas Similares
Grupo Financiero Multiva
Excélsior
Migración 🛂, Aranceles 🚧, Reserva Federal 🏦, Empleo 🧑💼, Economía 📈
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Pau Messeguer Gally para Grupo Financiero Multiva el 22 de Septiembre de 2025, analiza el impacto de las políticas migratorias y los aranceles en la economía de Estados Unidos, basándose en las declaraciones del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell. El artículo destaca cómo la reducción de la inmigración está afectando el mercado laboral y limitando la efectividad de la política monetaria.
La política migratoria tiene un impacto más inmediato y profundo en la economía de Estados Unidos que los aranceles, según Jerome Powell.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La limitación de la efectividad de la política monetaria de la Fed debido a la escasez de mano de obra causada por las políticas migratorias. Esto significa que, incluso si la Fed reduce las tasas de interés para estimular la economía, no podrá resolver la falta de trabajadores en sectores clave, lo que podría frenar el crecimiento económico.
La claridad con la que Pau Messeguer Gally explica la interconexión entre las políticas migratorias y la economía, destacando cómo las decisiones gubernamentales en materia de inmigración tienen un impacto directo y significativo en el mercado laboral y en la capacidad de la Fed para cumplir con su mandato de máximo empleo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible implicación de figuras políticas de alto nivel, incluyendo al exgobernador Adán Augusto López, en la trama de corrupción.
El caso de Las Poquianchis catapultó la revista Alarma! a la fama, incrementando su tiraje de 100 mil a 950 mil ejemplares.
El "destape" de Mauricio Góngora refleja la crisis de cuadros en el PRI de Quintana Roo.
Un dato importante es la posible implicación de figuras políticas de alto nivel, incluyendo al exgobernador Adán Augusto López, en la trama de corrupción.
El caso de Las Poquianchis catapultó la revista Alarma! a la fama, incrementando su tiraje de 100 mil a 950 mil ejemplares.
El "destape" de Mauricio Góngora refleja la crisis de cuadros en el PRI de Quintana Roo.