Un nuevo trilema acecha a la economía mundial
Autor
El Economista
trilema 🌎 cambio climático 📈 clase media 🌎 pobreza global 🌍
Autor
El Economista
trilema 🌎 cambio climático 📈 clase media 🌎 pobreza global 🌍
Publicidad
El texto, escrito por Autor el 20 de septiembre de 2024, explora la idea de un nuevo trilema que enfrenta a la economía mundial: la imposibilidad de combatir simultáneamente el cambio climático, impulsar la clase media en las economías avanzadas y reducir la pobreza global.
Publicidad
Autor concluye que la combinación actual de políticas parece incompatible con la consecución de los tres objetivos mencionados. Se necesita un nuevo enfoque que priorice la justicia global y la cooperación internacional para abordar los desafíos del cambio climático, la desigualdad y la pobreza.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La gentrificación ha sido un motor de desarrollo económico en la Condesa y la Roma, impulsada principalmente por la inversión privada.
La creación de trabajos formales está estancada, con un crecimiento de junio de 2024 a junio de 2025 de solo 0.03 por ciento.
Un dato importante del resumen es la crítica a la falta de una burocracia profesional en México, lo que agrava los riesgos de politización de las instituciones.
La gentrificación ha sido un motor de desarrollo económico en la Condesa y la Roma, impulsada principalmente por la inversión privada.
La creación de trabajos formales está estancada, con un crecimiento de junio de 2024 a junio de 2025 de solo 0.03 por ciento.
Un dato importante del resumen es la crítica a la falta de una burocracia profesional en México, lo que agrava los riesgos de politización de las instituciones.