¿Un robot de IA en el Consejo de Administración?
Juan Carlos Machorro
El Financiero
Inteligencia Artificial 🤖, Consejos 🤝, Preocupaciones 😟, Decisiones 🤔, Innovación 💡
Columnas Similares
Juan Carlos Machorro
El Financiero
Inteligencia Artificial 🤖, Consejos 🤝, Preocupaciones 😟, Decisiones 🤔, Innovación 💡
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Juan Carlos Machorro el 2 de Septiembre del 2025 explora la percepción y la adopción de la Inteligencia Artificial (IA) en los consejos de administración de las empresas. Se analiza tanto el potencial de la IA para mejorar la eficiencia y la toma de decisiones, como las preocupaciones y desafíos que surgen al integrar esta tecnología en la gobernanza corporativa.
La mayoría de los consejeros reconocen el valor de la IA como herramienta de productividad personal y su papel en operaciones corporativas, pero evitan utilizarla para mejorar el rendimiento del propio consejo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Las principales preocupaciones son las fugas de información, los sesgos en las muestras (debido a la información de moldeo de la herramienta) y los riesgos de anclajes en el pasado (confiar en recomendaciones de IA basadas en datos anteriores, lo que podría llevar a repetir errores históricos). Además, la falta de capacitación en IA entre los consejeros genera frustración.
La IA puede ayudar a los consejeros a analizar grandes cantidades de información, identificar patrones y tendencias relevantes, planificar y analizar escenarios reales de manera rápida y eficaz, y mejorar la dinámica de las reuniones del consejo. En general, permite tomar decisiones más inteligentes y rápidas, lo que puede dar a las empresas una ventaja competitiva.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La gobernadora Rocío Nahle habría instruido a diputados de Morena, PT y PVEM para evitar que Sergio Gutiérrez Luna llegara a la vicepresidencia de la Mesa Directiva.
El régimen busca usar el nuevo Poder Judicial para castigar a la prensa crítica, con Pío López Obrador como punta de lanza.
La autora destaca la importancia de las voces que incomodan como guías para navegar la incertidumbre.
La gobernadora Rocío Nahle habría instruido a diputados de Morena, PT y PVEM para evitar que Sergio Gutiérrez Luna llegara a la vicepresidencia de la Mesa Directiva.
El régimen busca usar el nuevo Poder Judicial para castigar a la prensa crítica, con Pío López Obrador como punta de lanza.
La autora destaca la importancia de las voces que incomodan como guías para navegar la incertidumbre.