Publicidad

El texto de Macario Schettino, fechado el 17 de octubre de 2025, analiza la Ley de Ingresos aprobada en el Congreso, destacando su impacto negativo en las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) debido al aumento de impuestos y retenciones. El autor argumenta que estas medidas, combinadas con una renta petrolera negativa y un mercado laboral deprimido, complican aún más la situación económica del país.

El cierre de más de 20 mil microempresas y casi 5 mil medianas en el último año subraya la gravedad de la situación económica.

📝 Puntos clave

  • La Ley de Ingresos implica un alza agresiva de impuestos, afectando especialmente a las MiPyMEs con retenciones en ventas por internet.
  • Más de 20 mil microempresas y casi 5 mil medianas han cerrado en el último año debido a las complicaciones económicas.
  • Publicidad

  • La renta petrolera es negativa, lo que significa que se pierde dinero por cada barril de petróleo extraído, requiriendo subsidios a Pemex.
  • El crecimiento del consumo es negativo, similar a momentos de recesión como 1995, 2001, 2009 o 2020.
  • La generación de empleos está en territorio negativo desde julio, dificultando el aumento del ingreso laboral de los mexicanos.
  • La proporción de personas dispuestas a trabajar ha disminuido, un fenómeno típico de tiempos recesivos.
  • La incorporación de trabajadores de plataformas al IMSS dificulta la comparación de datos laborales.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que señala el texto?

La combinación de un aumento agresivo de impuestos, especialmente en las MiPyMEs, con una renta petrolera negativa y un mercado laboral deprimido, crea un panorama económico muy complicado y con pocas perspectivas de mejora a corto plazo.

¿Existe algún elemento positivo o área de oportunidad que se pueda identificar en el análisis?

El texto no identifica elementos positivos directos. Sin embargo, la mención de que algunas agencias han incrementado su expectativa de crecimiento para este año y el siguiente podría interpretarse como una señal de que existen diferentes perspectivas sobre la situación económica, aunque Schettino expresa dudas sobre su validez.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La principal denuncia es la inoperancia del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) a pesar de ser una obligación legal.

La situación de Tulum es tan grave que se compara con la Sodoma de México, un lugar que nadie quiere voltear a ver.

La falta de transparencia en el uso de recursos públicos es un tema recurrente en las tres situaciones descritas.