Publicidad

El texto es una crítica al expresidente de México, Ernesto Zedillo, por su reciente declaración sobre la reforma al Poder Judicial. El autor cuestiona la legitimidad de las críticas de Zedillo al considerar que sus acciones durante su presidencia fueron más dañinas para el país que la reforma actual.

Resumen

  • El autor critica a Zedillo por su silencio durante años sobre los asuntos del país y por dedicarse a actividades lucrativas como asesorías y conferencias.
  • Se cuestiona la motivación de Zedillo para hablar ahora sobre la reforma al Poder Judicial, ya que la misma fue aprobada por mayoría calificada en el Congreso de la Unión y por los congresos locales.
  • Publicidad

  • Se recuerda que Zedillo fue el responsable de la creación del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), que ha generado una deuda de más de tres billones de pesos que los mexicanos siguen pagando.
  • Se critica la privatización de los trenes de carga y pasajeros durante el gobierno de Zedillo, que desmanteló el patrimonio nacional ferroviario.
  • Se cuestiona la decisión de Zedillo de trabajar como empleado en una empresa ferroviaria extranjera después de su presidencia.
  • Se recuerda que Zedillo afectó la autonomía del Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial de la Federación durante su mandato.
  • Se critica la reducción del número de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación durante el gobierno de Zedillo, que se considera un golpe de Estado técnico.
  • Se cuestiona la motivación de Zedillo para hablar ahora sobre la reforma al Poder Judicial, ya que él mismo fue responsable de una reforma constitucional que afectó la independencia del poder judicial.

Conclusión

El autor considera que Zedillo está actuando de forma hipócrita al criticar la reforma al Poder Judicial, ya que sus acciones durante su presidencia fueron más dañinas para el país. Se sugiere que Zedillo debería mantenerse en silencio, ya que sus críticas carecen de legitimidad.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.

Un dato importante es la aprobación de 16 leyes en 10 días, incluyendo la Ley de Telecomunicaciones, la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley de Investigación e Inteligencia.

La creación de trabajos formales está estancada, con un crecimiento de junio de 2024 a junio de 2025 de solo 0.03 por ciento.