Publicidad

El texto escrito por Verónica Malo Guzmán el 18 de Septiembre de 2025 analiza la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, argumentando que esta reforma representa un grave retroceso en la protección de los derechos ciudadanos frente a los abusos de autoridad.

La reforma propuesta a la Ley de Amparo por la presidenta Claudia Sheinbaum pone en riesgo el equilibrio entre el poder y la protección ciudadana.

📝 Puntos clave

  • La reforma a la Ley de Amparo impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum limita la suspensión del acto reclamado, un recurso clave para detener violaciones a los derechos ciudadanos.
  • Se restringe la capacidad de los jueces para otorgar suspensiones contra bloqueos de cuentas bancarias por parte de la UIF, dejando a los afectados en estado de indefensión.
  • Publicidad

  • La eliminación de suspensiones provisionales en materia penal podría conducir a la prisión preventiva oficiosa, privando a los ciudadanos de su libertad sin una valoración judicial previa.
  • Las sanciones por incumplimiento de sentencias de amparo serían absorbidas por el erario, trasladando el costo de la arbitrariedad oficial a la ciudadanía.
  • Se otorga un poder casi absoluto a la UIF, permitiendo bloqueos de cuentas discrecionales bajo el disfraz de legalidad.
  • La iniciativa lleva la huella del exministro y expresidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, lo que confirma la falta de importancia que se le da a la justicia en México.
  • La reforma debilita la protección constitucional y deja al ciudadano desarmado frente al poder, lo cual es inaceptable en un país con un historial de abusos de autoridad.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo de la reforma a la Ley de Amparo según el texto?

La eliminación o limitación de la suspensión del acto reclamado, ya que esto priva al ciudadano de una protección inmediata frente a los abusos de autoridad, permitiendo que las acciones del gobierno tengan efectos irreversibles antes de que se resuelva el caso.

¿Existe algún aspecto positivo que se pueda rescatar de la reforma a la Ley de Amparo según el texto?

El texto no presenta ningún aspecto positivo de la reforma. Se centra en criticar los posibles efectos negativos que tendría en la protección de los derechos ciudadanos y en el equilibrio de poderes en México.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que los amparos buscan vincular a los hijos del expresidente AMLO con una red de tráfico de huachicol fiscal.

El peso mexicano se intercambió, por primera vez, en más de 80 pesos argentinos.

Un año después del inicio del segundo sexenio obradorista, el autor argumenta sobre la necesidad de que surjan divisiones internas dentro de Morena como una forma de oposición y contrapeso al poder.