El texto de Alejandro Ángeles del 17 de septiembre de 2024 analiza la relación entre Texas y México en el contexto del Nearshoring, desmintiendo la idea de que Texas esté compitiendo con México por inversiones.

Resumen

  • Ángeles refuta la idea de que Texas esté llevando a cabo una campaña para atraer inversiones que originalmente estaban destinadas a México.
  • La oficina de Desarrollo Económico y Turismo de Texas, dirigida por Adriana Cruz, afirma que no tienen planes para atraer inversiones con el concepto de Nearshoring en mente.
  • Texas se enfoca en promover su estado como un destino estable para la manufactura en industrias de alta especialidad y tecnología de punta.
  • Greg Abbott, gobernador de Texas, ha visitado países como Corea del Sur, Japón y Alemania para posicionar a su estado como un polo de desarrollo.
  • Texas tiene una relación comercial intensa con México, superando la balanza binacional de casi todos los mercados nacionales en el mundo.
  • El intercambio comercial entre Texas y México representa casi el 35% del intercambio entre EEUU y México.
  • Glenn Hamer, presidente de la Asociación de Negocios de Texas (TAB), destaca la importancia de fortalecer el comercio entre Texas y México.
  • Hamer considera a México como el principal socio comercial de EEUU y apoya la consolidación de esta relación.
  • Ken Salazar, embajador de EEUU en México, y otros grupos empresariales, como la AmCham, expresan preocupación por el estado de derecho, la infraestructura y la fortaleza de las instituciones en México.
  • Elon Musk, dueño de Tesla, SpaceX y X, apoya las políticas comerciales y de inmigración de Abbott y Trump.
  • Musk ha cancelado o pospuesto la inversión de 5 mil millones de dólares para una gigafábrica en Nuevo León, México.
  • Starlink, la división de internet satelital de SpaceX, tiene 150 mil clientes en México.

Conclusión

El texto de Ángeles presenta una visión matizada de la relación entre Texas y México, destacando la importancia del comercio y la colaboración entre ambos estados. Si bien existen tensiones y preocupaciones, el autor enfatiza la necesidad de fortalecer los lazos comerciales y la cooperación para un beneficio mutuo.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que los candidatos no reciben recursos públicos para sus campañas.

El caso involucra la falsificación de un plano para expandir ilegalmente un terreno y la simulación de una hipoteca para despojar a Rafael Saldaña.

La posible salida de Mariana Aymerich de la Secretaría de Cultura se presenta como un hecho inminente.

El dato más importante es la dispersión de los ex presidentes mexicanos, con la mayoría residiendo en el extranjero.