¿Colaboración o reemplazo? La Inteligencia Artificial (AI) en el Derecho
Juan Luis González Alcántara
El Heraldo de México
Inteligencia Artificial 🤖, Derecho ⚖️, Ética 💡, Riesgo ⚠️, Jurisprudencia 📚
Columnas Similares
Juan Luis González Alcántara
El Heraldo de México
Inteligencia Artificial 🤖, Derecho ⚖️, Ética 💡, Riesgo ⚠️, Jurisprudencia 📚
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Juan Luis González Alcántara, publicado el 16 de Septiembre de 2025, aborda el debate sobre el papel de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito jurídico, destacando tanto sus beneficios potenciales como los riesgos asociados a su implementación. El autor analiza casos concretos y propone un enfoque equilibrado que combine la innovación tecnológica con la responsabilidad ética y la dimensión humana del derecho.
El riesgo de sustituir la labor humana radica en olvidar que el derecho no es solo técnica, sino también argumentación, interpretación de criterios, diseño de estrategias y defensa de derechos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal riesgo que identifica el autor es la sustitución de la labor humana, lo que implicaría olvidar que el derecho no es solo técnica, sino también argumentación, interpretación de criterios, diseño de estrategias y defensa de derechos. La justicia no debe reducirse a una ecuación matemática, ya que lo que la distingue es su dimensión humana.
El aspecto positivo más destacado es su potencial como herramienta auxiliar que puede colaborar en el desarrollo de la abogacía. La IA puede ayudar a explorar jurisprudencia, comprender las sentencias y acercar la justicia a la ciudadanía, siempre y cuando se utilice de forma responsable y ética, sin reemplazar el criterio humano.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Salud Digna atiende a 100,000 mexicanos al día y prevé atender a 18 millones de personas en 2025.
SoftBank acordó adquirir la unidad de robótica industrial de la tecnológica ABB por 5,400 millones de dólares.
La presidenta Claudia Sheinbaum activó todos los recursos del gobierno federal ante la emergencia en varios estados.
Salud Digna atiende a 100,000 mexicanos al día y prevé atender a 18 millones de personas en 2025.
SoftBank acordó adquirir la unidad de robótica industrial de la tecnológica ABB por 5,400 millones de dólares.
La presidenta Claudia Sheinbaum activó todos los recursos del gobierno federal ante la emergencia en varios estados.