Discrimina a 67 etnias Hugo Aguilar
Carlos Marín
Grupo Milenio
Suprema Corte 🏛️, Indígena 🛖, Crítica 😠, Inexperiencia 😥, Ritual 🔮
Carlos Marín
Grupo Milenio
Suprema Corte 🏛️, Indígena 🛖, Crítica 😠, Inexperiencia 😥, Ritual 🔮
Publicidad
El texto escrito por Carlos Marín el 16 de Septiembre de 2025 critica el desempeño y las acciones del presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz, así como la actuación de la nueva conformación de la Suprema Corte de Justicia. Se cuestiona su apego a las tradiciones indígenas en un contexto institucional y se señalan errores y deficiencias en la primera sesión del pleno.
El autor critica el uso de la lengua mixteca en la sesión inaugural de la Suprema Corte por parte de Hugo Aguilar Ortiz.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La crítica principal se centra en la inexperiencia y falta de preparación de los nuevos ministros, evidenciada en los errores y confusiones durante la primera sesión. Además, se cuestiona el uso de rituales y tradiciones indígenas en un contexto institucional, así como la falta de claridad y apego a las reglas establecidas.
El texto no presenta aspectos positivos explícitos sobre la nueva Suprema Corte. Sin embargo, se podría inferir que la intención de imprimir un "tono ciudadano" a las deliberaciones es un objetivo valioso, aunque no se haya logrado en la práctica.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El alcalde de Zacatecas, Miguel Varela Pinedo, busca acercamiento con la presidenta Claudia Sheinbaum tras sentirse excluido por el gobierno estatal.
La inseguridad en algunas regiones de México impidió la celebración plena de las fiestas patrias.
El gobierno de Estados Unidos considera a Hernán Bermúdez, alias El Comandante H, una persona de interés por su presunta participación en el tráfico de combustibles robados.
El alcalde de Zacatecas, Miguel Varela Pinedo, busca acercamiento con la presidenta Claudia Sheinbaum tras sentirse excluido por el gobierno estatal.
La inseguridad en algunas regiones de México impidió la celebración plena de las fiestas patrias.
El gobierno de Estados Unidos considera a Hernán Bermúdez, alias El Comandante H, una persona de interés por su presunta participación en el tráfico de combustibles robados.