Un futuro inteligente en un planeta con sed
Nelly Ramirez Moncada
El Financiero
agua 💧, IA 🤖, México 🇲🇽, sostenibilidad ♻️, escasez 🏜️
Columnas Similares
Nelly Ramirez Moncada
El Financiero
agua 💧, IA 🤖, México 🇲🇽, sostenibilidad ♻️, escasez 🏜️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Nelly Ramirez Moncada, fechado el 16 de Septiembre de 2025, analiza la creciente demanda de agua por parte de la industria de la inteligencia artificial (IA) y sus centros de datos, contrastándola con la creciente crisis hídrica global, especialmente en América Latina y México. La autora explora los desafíos y oportunidades que presenta esta situación, abogando por una gestión más justa y sostenible del agua, donde la tecnología sirva al agua y no al revés.
El consumo de agua por parte de la industria de la IA plantea un desafío significativo para la sostenibilidad hídrica global, especialmente en regiones con escasez de agua.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dependencia de la IA en grandes cantidades de agua, especialmente en regiones ya afectadas por la escasez hídrica, y la falta de una gobernanza adecuada para gestionar este recurso de manera sostenible. La expansión de centros de datos en zonas desérticas como Arizona, con promesas de ser "agua-positivas" para 2030, mientras siguen dependiendo de millones de litros diarios, es particularmente alarmante.
El texto destaca la oportunidad de usar la IA para mejorar la gestión del agua, como detectar fugas y modernizar plantas de tratamiento. También menciona tecnologías de enfriamiento más eficientes y el uso de aguas residuales. El ejemplo de Hermosillo, donde se utiliza energía solar para operar un organismo de agua, muestra que es posible innovar para que la tecnología sirva al agua. Además, el compromiso de empresas como Google con metas de reposición de agua es un paso positivo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El alcalde de Zacatecas, Miguel Varela Pinedo, busca acercamiento con la presidenta Claudia Sheinbaum tras sentirse excluido por el gobierno estatal.
La inseguridad en algunas regiones de México impidió la celebración plena de las fiestas patrias.
El gobierno de Estados Unidos considera a Hernán Bermúdez, alias El Comandante H, una persona de interés por su presunta participación en el tráfico de combustibles robados.
El alcalde de Zacatecas, Miguel Varela Pinedo, busca acercamiento con la presidenta Claudia Sheinbaum tras sentirse excluido por el gobierno estatal.
La inseguridad en algunas regiones de México impidió la celebración plena de las fiestas patrias.
El gobierno de Estados Unidos considera a Hernán Bermúdez, alias El Comandante H, una persona de interés por su presunta participación en el tráfico de combustibles robados.