Bolsonaro y Trump, ejemplos de cuál es la mayor amenaza para la democracia
Pedro Abramovay
El Economista
Bolsonaro 🇧🇷, Trump 🇺🇸, Democracia 🗳️, Brasil 🏛️, Autoritarismo 🦹
Pedro Abramovay
El Economista
Bolsonaro 🇧🇷, Trump 🇺🇸, Democracia 🗳️, Brasil 🏛️, Autoritarismo 🦹
Publicidad
El texto escrito por Pedro Abramovay el 15 de Septiembre de 2025, analiza las similitudes y diferencias entre los casos de Jair Bolsonaro y Donald Trump, destacando cómo ambos líderes de extrema derecha desafiaron las normas democráticas, pero con resultados distintos debido a las diferencias en los sistemas políticos de Brasil y Estados Unidos. El autor argumenta que, aunque ambos representan una amenaza para la democracia, la respuesta institucional en Brasil fue más efectiva para frenar el autoritarismo.
Un dato importante es que Bolsonaro fue condenado a prisión en Brasil, mientras que Trump regresó al poder en Estados Unidos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La decadencia gradual de las instituciones democráticas que allana el camino al poder a líderes autoritarios, tanto en Brasil, como en Estados Unidos y en todo el mundo. La impunidad de Trump y su regreso al poder demuestran que la erosión democrática puede tener consecuencias graves y duraderas.
La capacidad de las instituciones brasileñas, especialmente el Tribunal Supremo y la Fiscalía General, para resistir los intentos de Bolsonaro de socavar la democracia y hacerlo rendir cuentas. La condena de Bolsonaro envía un mensaje importante sobre la importancia de la rendición de cuentas y la defensa del Estado de derecho.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reaparición de María Elena Álvarez-Buylla en redes sociales, acompañada de una foto con AMLO, sugiere una estrategia de defensa ante las acusaciones.
El premio Nobel a María Corina Machado es una bofetada simbólica al régimen de Nicolás Maduro.
El gobierno federal está impidiendo que la sociedad civil entregue ayuda directamente a los damnificados, obligándolos a entregarla al Ejército o la Marina.
La reaparición de María Elena Álvarez-Buylla en redes sociales, acompañada de una foto con AMLO, sugiere una estrategia de defensa ante las acusaciones.
El premio Nobel a María Corina Machado es una bofetada simbólica al régimen de Nicolás Maduro.
El gobierno federal está impidiendo que la sociedad civil entregue ayuda directamente a los damnificados, obligándolos a entregarla al Ejército o la Marina.