Publicidad

El texto de Carlos Fazio, fechado el 15 de Septiembre de 2025, analiza la estrategia conjunta de Donald Trump y Benjamín Netanyahu en el ámbito geopolítico, comparándola con la táctica del "policía bueno y el policía malo". El autor argumenta que ambos líderes utilizan la negociación como una herramienta de distracción mientras llevan a cabo acciones agresivas y unilaterales, socavando el derecho internacional y la soberanía de otros estados. El artículo también examina la situación en Venezuela y el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, sugiriendo que se busca un cambio de régimen a través de provocaciones y la fabricación de narrativas criminales.

El ataque contra miembros de la delegación negociadora de Hamas en Doha, Qatar, el 9 de septiembre, dinamitó las hilachas de diplomacia que quedaban.

📝 Puntos clave

  • Donald Trump y Benjamín Netanyahu actúan como "policía bueno" y "policía malo", respectivamente, en la consecución de sus objetivos geoestratégicos.
  • La negociación se utiliza como una estrategia de distracción mientras se llevan a cabo acciones agresivas, como el ataque a negociadores de Hamas en Qatar.
  • Publicidad

  • La soberanía de Qatar fue vulnerada durante el ataque, ya que Estados Unidos desactivó sus sistemas de defensa aérea.
  • El despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe tiene como objetivo un cambio de régimen en Venezuela, utilizando la excusa del narcotráfico.
  • Se busca provocar un incidente o falso positivo para justificar una escalada de agresiones militares contra Venezuela.
  • Se compara la situación con precedentes históricos como el incidente del Golfo de Tonkín y la falsa narrativa sobre las "armas de destrucción masiva" de Sadam Hussein.
  • Se advierte sobre la posibilidad de fabricar un escenario tipo Libia en Venezuela, con un levantamiento opositor apoyado por Estados Unidos.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que se desprende del análisis de Carlos Fazio?

La erosión del derecho internacional y la normalización de la violencia como herramienta de negociación, ejemplificado por el ataque a los negociadores de Hamas en Qatar, lo que sienta un precedente peligroso para la diplomacia y la seguridad global.

¿Qué alternativa propone el autor ante la situación descrita?

La necesidad de que los estados construyan su propia capacidad de disuasión y formas de resistencia para preservar su autonomía y soberanía, como lo ha hecho Irán, en lugar de depender de terceros o aceptar el vasallaje.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la crítica a la política exterior de México bajo el gobierno de López Obrador, caracterizada por el aislamiento y la solidaridad con regímenes autoritarios.

La desaparición de Carlos Emilio Galván pone de manifiesto la impunidad y la posible colusión entre autoridades y criminales en México.

Félix Salgado Macedonio, a pesar de su historial controvertido, sigue siendo un actor relevante en la política de Guerrero y aspira a la gubernatura.