Publicidad

Este texto de Jimena Ortiz, fechado el 12 de Septiembre de 2025, analiza la iniciativa de reforma a la Ley Aduanera en México como parte del Paquete Económico 2026. La autora examina los objetivos de la reforma, sus posibles implicaciones para las empresas y la relación con Estados Unidos bajo el T-MEC, así como el papel de los agentes aduanales en este nuevo escenario.

La reforma a la Ley Aduanera busca modernizar las aduanas y fortalecer la fiscalización, pero enfrenta desafíos en la adaptación de las empresas y las exigencias de Estados Unidos.

📝 Puntos clave

  • La reforma busca modernizar las aduanas mexicanas mediante tecnología avanzada como inteligencia artificial y biometría.
  • Se espera que la reforma aumente la recaudación fiscal y combata la evasión y la corrupción.
  • Publicidad

  • La implementación de la reforma podría generar costos de adaptación para las empresas, especialmente las PYMES.
  • Estados Unidos ha expresado preocupación por la inconsistencia y falta de anticipación en los cambios regulatorios aduaneros en México.
  • La reforma convierte a los agentes aduanales en corresponsables legales, generando inquietud en el gremio.
  • Se busca fortalecer la vigilancia del Programa IMMEX para evitar el "huachicol aduanero".
  • La implementación de 1,400 nuevas fracciones arancelarias podría generar una carga operativa significativa.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos podrían surgir de la implementación de la reforma a la Ley Aduanera según el texto?

La implementación apresurada y la falta de claridad en las reglas podrían generar costos de adaptación elevados para las empresas, especialmente las PYMES, y generar tensiones con Estados Unidos por la falta de homogeneidad y previsibilidad en las regulaciones. Además, la mayor responsabilidad impuesta a los agentes aduanales podría aumentar sus costos operativos y deteriorar la confianza con sus clientes.

¿Qué beneficios se esperan de la reforma a la Ley Aduanera según el texto?

Se espera una modernización de las aduanas, un aumento en la recaudación fiscal, una mayor capacidad de fiscalización y un combate más efectivo contra la evasión y la corrupción. La reforma también podría consolidar a México como un destino confiable y competitivo en el contexto del nearshoring, siempre y cuando se equilibre el control interno con la facilitación del comercio exterior.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El asesinato de David Cohen Sacal ha desatado una crisis en el sistema judicial de la Ciudad de México, exponiendo una lucha de poder entre Rafael Guerra Álvarez y Bertha Alcalde Luján.

El PAN considera romper su alianza con el PRI y postular candidatos competitivos, incluso si no son miembros del partido.

Actinver fue reconocido como la Mejor Banca Privada y Mejor Academia de Formación por Acelera Academy en los Premios Rankia México 2025.