Reforma aduanera: recaudar sin frenar la competitividad de México
Jimena Ortiz
El Economista
Aduanera ⚖️, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Reforma 📝, Agentes 👨💼
Jimena Ortiz
El Economista
Aduanera ⚖️, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Reforma 📝, Agentes 👨💼
Publicidad
Este texto de Jimena Ortiz, fechado el 12 de Septiembre de 2025, analiza la iniciativa de reforma a la Ley Aduanera en México como parte del Paquete Económico 2026. La autora examina los objetivos de la reforma, sus posibles implicaciones para las empresas y la relación con Estados Unidos bajo el T-MEC, así como el papel de los agentes aduanales en este nuevo escenario.
La reforma a la Ley Aduanera busca modernizar las aduanas y fortalecer la fiscalización, pero enfrenta desafíos en la adaptación de las empresas y las exigencias de Estados Unidos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La implementación apresurada y la falta de claridad en las reglas podrían generar costos de adaptación elevados para las empresas, especialmente las PYMES, y generar tensiones con Estados Unidos por la falta de homogeneidad y previsibilidad en las regulaciones. Además, la mayor responsabilidad impuesta a los agentes aduanales podría aumentar sus costos operativos y deteriorar la confianza con sus clientes.
Se espera una modernización de las aduanas, un aumento en la recaudación fiscal, una mayor capacidad de fiscalización y un combate más efectivo contra la evasión y la corrupción. La reforma también podría consolidar a México como un destino confiable y competitivo en el contexto del nearshoring, siempre y cuando se equilibre el control interno con la facilitación del comercio exterior.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la investigación en la Cofepris por extorsiones de hasta un millón de pesos.
El artículo destaca la controversia sobre el aumento de aranceles y la posible candidatura de Ricardo Salinas Pliego.
El PAN destaca la importancia de la oposición para hacer escuchar a los mexicanos que no están de acuerdo con las decisiones del gobierno.
Un dato importante es la investigación en la Cofepris por extorsiones de hasta un millón de pesos.
El artículo destaca la controversia sobre el aumento de aranceles y la posible candidatura de Ricardo Salinas Pliego.
El PAN destaca la importancia de la oposición para hacer escuchar a los mexicanos que no están de acuerdo con las decisiones del gobierno.