¡Alto a la exhibición de animales como si fueran objetos!
Jesus Sesma Suarez
Excélsior
Animales 🐶, Constitución 🏛️, México 🇲🇽, Prohibición 🚫, Francia 🇫🇷
Jesus Sesma Suarez
Excélsior
Animales 🐶, Constitución 🏛️, México 🇲🇽, Prohibición 🚫, Francia 🇫🇷
Publicidad
El texto escrito por Jesús Sesma Suárez el 11 de Septiembre del 2025 argumenta a favor de la prohibición de la exhibición física de animales en tiendas en la Ciudad de México, basándose en el reconocimiento constitucional de los animales como seres sintientes y en la necesidad de reducir el abandono y la cosificación animal. El autor se inspira en ejemplos internacionales como Francia y España, y propone medidas adicionales para regular la crianza y la venta de animales.
La Ciudad de México ya reconoce a los animales como seres sintientes en su Constitución.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación radica en la posible migración de la venta de animales a canales informales si no se establece un registro de criadores y se fortalecen las medidas de control. Además, el texto reconoce que la prohibición de la exhibición es solo un primer paso y que se necesitan medidas adicionales para abordar el problema del abandono y la cosificación animal de manera integral.
El texto destaca la importancia del reconocimiento constitucional de los animales como seres sintientes y propone medidas concretas para reducir el abandono y la cosificación animal, como la prohibición de la exhibición física en tiendas, la creación de un registro de criadores, el fortalecimiento de la esterilización temprana y la regulación de la publicidad. Además, se inspira en ejemplos internacionales exitosos, como las leyes implementadas en Francia y España.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor critica la frase "Vamos bien y vamos a ir mejor" utilizada por la presidenta Sheinbaum, señalando su incorrección gramatical según la IA ChatGPT.
El gobierno federal espera para 2026 un crecimiento del PIB de entre 1.8 y 2.8 por ciento.
Se calcula que cerca de un tercio de las gasolinas que circulan en el país provienen del contrabando fiscal, con pérdidas superiores a 170 mil millones de pesos anuales.
El autor critica la frase "Vamos bien y vamos a ir mejor" utilizada por la presidenta Sheinbaum, señalando su incorrección gramatical según la IA ChatGPT.
El gobierno federal espera para 2026 un crecimiento del PIB de entre 1.8 y 2.8 por ciento.
Se calcula que cerca de un tercio de las gasolinas que circulan en el país provienen del contrabando fiscal, con pérdidas superiores a 170 mil millones de pesos anuales.