Primer informe: otro año de otros datos
Jorge Romero Herrera
El Heraldo de México
gobierno 🏛️, populista 🎭, economía 📉, seguridad 🚨, México 🇲🇽
Columnas Similares
Jorge Romero Herrera
El Heraldo de México
gobierno 🏛️, populista 🎭, economía 📉, seguridad 🚨, México 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Jorge Romero Herrera, fechado el 10 de Septiembre de 2025, presenta un análisis crítico del primer año de gobierno del Presidente de la República, contrastando el discurso oficial con la realidad que percibe el autor. Se argumenta que el gobierno actual ha profundizado un modelo populista heredado, sin lograr un viraje positivo en el rumbo del país.
El gobierno actual ha profundizado un modelo populista heredado, sin lograr un viraje positivo en el rumbo del país.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El aspecto más negativo es el fracaso de la política de seguridad, que ha permitido la consolidación y expansión del crimen organizado, con un aumento en los homicidios y desapariciones, y la infiltración del crimen en las instituciones.
El aspecto positivo es la disposición al diálogo y la colaboración por parte del PAN, ofreciendo su experiencia y visión para construir un mejor México, priorizando la defensa de las familias mexicanas y la mejora en áreas como seguridad, salud y economía.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El monto en disputa entre el SAT y Samsung supera los 300 mil millones de pesos.
La selección del titular de la Comisión de Derechos Humanos local está envuelta en controversia.
El acuerdo entre el SAT y las aseguradoras, aunque presentado como una aclaración contable, implica un aumento en el costo de los seguros para los consumidores.
El monto en disputa entre el SAT y Samsung supera los 300 mil millones de pesos.
La selección del titular de la Comisión de Derechos Humanos local está envuelta en controversia.
El acuerdo entre el SAT y las aseguradoras, aunque presentado como una aclaración contable, implica un aumento en el costo de los seguros para los consumidores.