Lo que el mundo necesita en 4 letras: STEM
Juana Ramirez
Excélsior
Pensamiento crítico 🤔, STEM 🧪, Inteligencia Artificial 🤖, Educación 📚, México 🇲🇽
Columnas Similares
Juana Ramirez
Excélsior
Pensamiento crítico 🤔, STEM 🧪, Inteligencia Artificial 🤖, Educación 📚, México 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Juana Ramirez el 10 de Septiembre del 2025, aborda la importancia del pensamiento crítico en un mundo dominado por la información digital y la inteligencia artificial, destacando la necesidad de fomentar las disciplinas STEM para enfrentar los desafíos globales.
El pensamiento crítico es más importante que nunca en un mundo inundado de datos y opiniones, especialmente con el avance de la inteligencia artificial.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dependencia excesiva de la inteligencia artificial y la falta de habilidades de pensamiento crítico en la población, lo que podría llevar a la manipulación, la desinformación y decisiones poco éticas.
La iniciativa CELEBRA STEM de Movimiento STEM+ porque empodera a los docentes para integrar las disciplinas STEM en la educación primaria y secundaria, fomentando el interés y las habilidades necesarias en los estudiantes desde una edad temprana.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La zona arqueológica de Palenque ha experimentado una disminución significativa de visitantes, alcanzando su peor resultado desde 2021.
El PIB del tercer trimestre de 2025 podría marcar un retroceso de -0.8 por ciento.
Un dato importante del resumen es el contraste entre la respuesta de los gobernadores de Hidalgo y Querétaro, quienes lograron gestionar la crisis de manera efectiva, y la de los gobernadores de Veracruz y Puebla, cuya gestión fue calificada como inepta.
La zona arqueológica de Palenque ha experimentado una disminución significativa de visitantes, alcanzando su peor resultado desde 2021.
El PIB del tercer trimestre de 2025 podría marcar un retroceso de -0.8 por ciento.
Un dato importante del resumen es el contraste entre la respuesta de los gobernadores de Hidalgo y Querétaro, quienes lograron gestionar la crisis de manera efectiva, y la de los gobernadores de Veracruz y Puebla, cuya gestión fue calificada como inepta.