México digital: ¿despegar o posponer?
Jorge Fernando Negrete P.
Reforma
México 🇲🇽, Chile 🇨🇱, Digital 💻, Espectro 📡, Regulación ⚖️
Columnas Similares
Jorge Fernando Negrete P.
Reforma
México 🇲🇽, Chile 🇨🇱, Digital 💻, Espectro 📡, Regulación ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Jorge Fernando Negrete P., publicado en Reforma el 10 de septiembre de 2025, analiza el estado actual y futuro del sector digital en México, comparándolo con el caso de éxito de Chile. El autor critica las políticas pasadas y propone un nuevo marco legal y regulatorio para impulsar la conectividad, la inversión y la transformación digital en el país.
Chile ha mantenido los precios del espectro radioeléctrico más bajos de América Latina durante 14 años, priorizando la inclusión digital sobre la recaudación.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de una visión clara y a largo plazo, la inestabilidad institucional, la sobre regulación, los precios altos del espectro, la falta de incentivos a la conectividad y la falta de una licitación 5G robusta son los principales aspectos negativos mencionados. Además, se critica el favorecimiento de ciertas empresas en el pasado y el estancamiento del crecimiento del PIB de telecomunicaciones.
El potencial de México con un número adecuado de empresas, la inversión en Data Centers, la infraestructura digital consolidada, la propuesta de un nuevo marco legal digital, un nuevo regulador, una secretaría de transformación digital y una licitación 5G con altos estándares son los principales aspectos positivos. Se destaca la oportunidad de impulsar la conectividad, la inversión, la innovación, la competitividad y la inclusión digital.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno supo de la corrupción al menos dos años atrás y no hizo lo suficiente para detenerla.
La exoneración discursiva del ex titular de la Marina, José Rafael Ojeda Durán, genera suspicacias y cuestionamientos sobre la transparencia del gobierno.
Un dato importante del resumen es que Europa posee una influencia significativa que se niega a utilizar, como ser el bloque comercial más grande del mundo.
El gobierno supo de la corrupción al menos dos años atrás y no hizo lo suficiente para detenerla.
La exoneración discursiva del ex titular de la Marina, José Rafael Ojeda Durán, genera suspicacias y cuestionamientos sobre la transparencia del gobierno.
Un dato importante del resumen es que Europa posee una influencia significativa que se niega a utilizar, como ser el bloque comercial más grande del mundo.