Seguridad: nuevo eje de la transformación
Columna Invitada
El Heraldo de México
Seguridad 🛡️, Homicidios 📉, Estrategia 💡, Corrupción ⚖️, Chiapas 📍
Columnas Similares
Columna Invitada
El Heraldo de México
Seguridad 🛡️, Homicidios 📉, Estrategia 💡, Corrupción ⚖️, Chiapas 📍
Columnas Similares
Publicidad
El texto es una columna de opinión escrita por Jorge Luis Llaven Abarca, Fiscal General del Estado de Chiapas, en la que analiza el Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum en materia de seguridad pública y justicia en México. El autor destaca los avances logrados y la estrategia implementada, resaltando la importancia de la coordinación, la inteligencia y la prevención social.
El homicidio doloso bajó en 25.3%, es decir, 22 asesinatos menos cada día.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto, al ser una columna de opinión favorable, tiende a minimizar o no mencionar los desafíos persistentes en materia de seguridad. No se abordan posibles aumentos en otros tipos de delitos, la efectividad real de la Guardia Nacional a largo plazo, ni las críticas que pueda haber recibido la estrategia de seguridad del gobierno. Tampoco se mencionan las posibles causas de la reducción de los delitos, ni si hay relación con otras estrategias.
El autor destaca como positivo la reducción en los índices de criminalidad, especialmente en homicidios dolosos y feminicidios. También resalta la estrategia integral que combina inteligencia, coordinación y prevención social, así como la cooperación internacional y la lucha contra la corrupción. La incorporación de la Guardia Nacional a la Sedena y el fortalecimiento de la inteligencia son vistos como medidas prometedoras para combatir la delincuencia organizada.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La trama de corrupción más seria que Macario Schettino recuerda involucra a altos mandos de la Marina, aduanas y posibles vínculos con el financiamiento de Morena.
El 3% del PIB se destinará a programas sociales en el presupuesto de 2026.
AMLO es señalado como el corrupto más grande en la historia de México, no solo por el dinero, sino por la corrupción moral que infligió al país.
La trama de corrupción más seria que Macario Schettino recuerda involucra a altos mandos de la Marina, aduanas y posibles vínculos con el financiamiento de Morena.
El 3% del PIB se destinará a programas sociales en el presupuesto de 2026.
AMLO es señalado como el corrupto más grande en la historia de México, no solo por el dinero, sino por la corrupción moral que infligió al país.