Publicidad

## Introducción

El texto de Efrén Vázquez Esquivel, escrito el 9 de agosto de 2024, aborda la interpretación del derecho y la política jurídica en el contexto de la reforma al Poder Judicial Federal (PJF) en México. El autor refuta la idea de que Morena tiene una sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados, argumentando que la interpretación de la Constitución debe ser literal y no integral.

## Resumen con viñetas

* Efrén Vázquez Esquivel critica la interpretación de la política jurídica que se utiliza para propagar la idea de sobrerrepresentación de Morena en la Cámara de Diputados.
* Se refuta la idea de que Morena, PT y PVE son una sola fuerza política, argumentando que cada partido tiene su propia identidad y origen.
* Se destaca que la fracción IV del Artículo 54 de la Constitución debe interpretarse de manera literal, es decir, que ningún partido puede tener más de 300 diputados.
* Se argumenta que la asignación de diputados de representación proporcional (PRP) debe ser para cada partido individualmente, no para la coalición en su conjunto.
* Se afirma que el bien jurídico que protege el PRP es la expresión electoral de las minorías, no la coalición.

## Palabras clave

* Morena
* PT
* PVE
* PRP
* PJF

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La inversión perdida de BYD en México ascendía a $1 mil millones de dólares.

La cocina mexicana en Estados Unidos es mucho más que comida; es una expresión cultural viva que refleja la historia, la pertenencia y el futuro de una comunidad.

El crecimiento acumulado en siete años de transformación del dúo López-Sheinbaum sería negativo en 0.30 por ciento.