Publicidad

El texto escrito por Carlos Motta el 4 de Julio de 2025, analiza la pérdida de una inversión significativa de la empresa china BYD en México, destacando la falta de acción oportuna por parte del gobierno mexicano y las implicaciones geopolíticas que influyeron en la decisión de la empresa.

La inversión perdida de BYD en México ascendía a $1 mil millones de dólares.

📝 Puntos clave

  • Jorge Vallejo, Director General de BYD México, confirmó la intención de construir una planta automotriz en México con una inversión de cerca de mil millones de dólares.
  • La falta de celeridad del gobierno mexicano, antes de la toma de posesión de Claudia Sheinbaum y el triunfo de Donald Trump, resultó en que BYD se pusiera en "modo alerta".
  • Publicidad

  • BYD decidió no construir la planta en México, perdiéndose la inversión de $1 mil millones de dólares.
  • El autor argumenta que los gobiernos de la 4T no han logrado atraer nuevas empresas automotrices con grandes plantas a México, mencionando también el caso de Tesla.
  • BYD anunció una inversión de €248 millones en un centro de Investigación y Desarrollo en Budapest, Hungría, creando dos mil empleos.
  • El autor critica la falta de una narrativa propia del gobierno mexicano y su dependencia de la política estadounidense, lo que influyó en la cancelación de la planta de BYD.
  • Stella Li, la Vicepresidenta de la firma, reveló que la cancelación se debió al contexto geopolítico.
  • El autor menciona que Estados Unidos recibió inversiones chinas importantes, como la de Longi, por $600 millones de dólares, para una planta en Ohio, lo que México podría haber usado como argumento.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La falta de acción oportuna y la incapacidad del gobierno mexicano para asegurar la inversión de BYD, demostrando una falta de estrategia y una dependencia excesiva de la política estadounidense, lo que resultó en la pérdida de una inversión significativa de $1 mil millones de dólares y la creación de empleos en México.

¿Existe algún aspecto positivo que se pueda rescatar del análisis?

El texto señala que Estados Unidos ha logrado atraer inversiones chinas importantes, como la de Longi, lo que sugiere que México podría aprender de estas estrategias y utilizarlas como ejemplo para defender futuras inversiones, aunque en este caso no se logró.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La apreciación del peso mexicano ha provocado una pérdida mensual de 642 pesos para familias que recibían 300 dólares mensuales a principios de año.

El crecimiento acumulado en siete años de transformación del dúo López-Sheinbaum sería negativo en 0.30 por ciento.

Un dato importante es la discrepancia en el valor declarado de un departamento propiedad de Diego Prieto, que inicialmente se reportó en 485 millones de pesos y luego se corrigió a 4 millones 85 mil pesos.