## Introducción

El texto, escrito por Luis Miguel Rionda el 9 de agosto de 2024, es una crítica contundente a la propuesta de distribución de diputados federales en México, la cual considera una amenaza al orden democrático del país. Rionda argumenta que la propuesta favorece al partido oficial, Morena, y desfavorece a las fuerzas de oposición, lo que podría llevar a una concentración de poder sin precedentes.

## Resumen con viñetas

* Rionda llama a la ciudadanía a manifestarse el 11 de agosto en contra de la propuesta de distribución de diputados federales.
* La propuesta, según Rionda, otorga a Morena una representación desproporcionada en la Cámara de Diputados, a pesar de haber recibido un porcentaje menor de votos.
* Rionda argumenta que esta distribución de poder permitiría a Morena reformar la Constitución a su antojo, sin necesidad de consultar a las minorías.
* Rionda considera que la propuesta viola el principio de un voto por ciudadano, ya que el valor de cada voto varía según el partido al que se le atribuye.
* Rionda advierte que la concentración de poder en manos de Morena podría llevar a la destrucción y domesticación del poder judicial.

## Palabras clave

* Morena
* INE
* Cámara de Diputados
* Democracia
* Poder Judicial

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto destaca la relevancia de la novela "La ciudad y los perros" como reflejo de la problemática de la adolescencia en México y Latinoamérica.

La reforma al Poder Judicial carece de argumentos sólidos y se percibe como un intento de socavar su autonomía.

Zedillo acusa a la reforma judicial de abrir la puerta a una tiranía constitucional y le pide a Sheinbaum detenerla.

La controversia se centra en las acusaciones de Ernesto Zedillo sobre una deriva autoritaria en el gobierno de la 4T.