Inflación, recorte a tasas y atonía económica
Marco A. Mares
El Economista
México 🇲🇽, Inflación 📈, Banxico 🏦, ATT 📱, Inversión 💰
Columnas Similares
Marco A. Mares
El Economista
México 🇲🇽, Inflación 📈, Banxico 🏦, ATT 📱, Inversión 💰
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Marco A. Mares el 8 de Agosto del 2025 analiza la situación económica actual de México, centrándose en la inflación, la política monetaria de Banxico y la posible venta de la filial mexicana de ATT. El autor presenta un panorama de incertidumbre y opiniones divididas entre los analistas, contrastando con el optimismo del gobierno. También aborda la posible venta de ATT México, cuestionando la lógica detrás de la operación y sus posibles implicaciones para la inversión en el país.
El dato más importante es la posible venta de ATT México por 2,000 millones de dólares, una cifra que contrasta con las inversiones realizadas por la empresa en el país.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La incertidumbre económica, la atonía del crecimiento y la persistencia de la inflación subyacente por encima del 4%, a pesar de los recortes en la tasa de interés, son aspectos negativos que generan preocupación entre los analistas. Además, la posible venta de ATT México se percibe como una señal negativa para la inversión en el país.
La disminución de la inflación general a 3.51% en julio, su nivel más bajo desde diciembre de 2020, es un aspecto positivo que celebra el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, el autor advierte que es demasiado pronto para celebrar y que la incertidumbre sigue siendo un factor de riesgo importante.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El "Chocolate Dubai" se convirtió en un fenómeno global gracias a un video viral en redes sociales.
La posible prohibición de operar en Estados Unidos representaría un golpe significativo para el modelo de negocio de Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa.
Los ganaderos mexicanos enfrentan pérdidas de hasta 30 millones de dólares mensuales debido al cierre de la frontera con Estados Unidos.
El "Chocolate Dubai" se convirtió en un fenómeno global gracias a un video viral en redes sociales.
La posible prohibición de operar en Estados Unidos representaría un golpe significativo para el modelo de negocio de Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa.
Los ganaderos mexicanos enfrentan pérdidas de hasta 30 millones de dólares mensuales debido al cierre de la frontera con Estados Unidos.