Publicidad

## Introducción

El texto de Arturo Manzano Nieto, escrito el 8 de agosto de 2024, analiza la evolución de Telegram como plataforma tecnológica y su ambición de convertirse en un ecosistema digital integral. El texto destaca las nuevas funcionalidades que Telegram está implementando, incluyendo un navegador web, una tienda de mini apps y la integración de TON (The Open Network), una plataforma de internet descentralizada.

## Resumen con viñetas

* Telegram, fundada en 2013, ha ido incorporando gradualmente características de seguridad y encriptación más robustas que WhatsApp.
* El 31 de julio de 2024, Telegram anunció la implementación de un navegador web interno, una tienda de mini apps, incluyendo algunas para la gestión de criptomonedas, y la posibilidad de regalar estrellas a amigos.
* Telegram está construyendo un ecosistema digital propio, basado en TON, una plataforma de internet descentralizada que incluye tecnología blockchain.
* Telegram busca competir con X (anteriormente Twitter) y otras plataformas al ofrecer un sistema financiero descentralizado con toncoins y billeteras digitales.
* Telegram también ofrece eSIMs, tarjetas de internet para navegar en más de 150 países, complementando la conectividad tradicional.

## Palabras clave

* Telegram
* TON (The Open Network)
* WhatsApp
* X (anteriormente Twitter)
* Criptomonedas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La asistencia limitada de cónsules al encuentro convocado por diputados de Morena resalta una posible falta de coordinación o interés en la defensa de los connacionales en Estados Unidos.

El texto critica la persistente influencia de Andrés Manuel López Obrador en la política mexicana, incluso después de dejar la presidencia.

Un dato importante es la posible quiebra de Vector Casa de Bolsa debido a las acusaciones de lavado de dinero y la pérdida de clientes e inversionistas.