Publicidad

## Introducción

El texto del 8 de agosto de 2024, escrito por Darío Celis, analiza las recientes declaraciones de Nicolás Maduro sobre WhatsApp y la iniciativa de Andrés Manuel López Obrador para reformar la Constitución Mexicana, específicamente el artículo 28, con el objetivo de incluir el servicio de internet dentro de las funciones estratégicas del Estado. Además, el texto explora las implicaciones de la situación de la empresa Tangelo y la intermediaria Mega.

## Resumen con viñetas

* Nicolás Maduro anunció que eliminará WhatsApp de su teléfono debido a su uso para amenazar a Venezuela.
* Andrés Manuel López Obrador criticó a los medios tradicionales, calificándolos de "corruptos, potentados y machuchones", y promovió la creación de nuevas plataformas para difundir la información del Movimiento de Regeneración Nacional.
* La iniciativa de reforma constitucional de López Obrador busca modificar los artículos 25, 27 y 28, incluyendo el servicio de internet dentro de las funciones estratégicas del Estado.
* La inclusión del "servicio de internet que prevea el Estado" en el artículo 28 podría llevar a la nacionalización del internet, lo que generaría preocupaciones sobre el control estatal, la libertad de expresión y la privacidad.
* Tangelo se encuentra en una situación crítica, con sus acreedores demandando a la compañía y la posibilidad de una inminente liquidación.
* Mega, por otro lado, ha contratado asesores para trabajar en propuestas de refinanciamiento y ha recibido una oferta no vinculante de Bancomext para acceder a fondos.

## Palabras clave

* Nacionalización
* Internet
* Libertad de expresión
* Control estatal
* Tangelo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El embajador Ronald Johnson ha cultivado estrechas relaciones con empresarios y políticos mexicanos, mientras que la Presidenta Claudia Sheinbaum no ha logrado reunirse con su homólogo estadounidense.

Un dato importante es la denuncia de que el INE prefiere perseguir a quienes exhiben ilícitos electorales en lugar de investigar a los responsables.

Se aseguraron 880,000 litros de combustible robado en operativos contra el huachicol.