Publicidad

## Introducción

El texto de Pilar Madrazo Lemarroy, escrito el 8 de agosto de 2024, explora la evolución del valor y la confianza en las transacciones, desde los sistemas tradicionales hasta la revolución tecnológica que representa el blockchain y las criptomonedas.

## Resumen con viñetas

* El valor se crea a través de un proceso de distanciamiento y reconciliación con los objetos. La percepción de distancia y la dificultad para alcanzarlo influyen en el valor asignado.
* Desde la antigüedad, se han utilizado diversos elementos como dinero, desde conchas hasta monedas romanas, para realizar transacciones. La autenticidad del objeto era fundamental para determinar su valor.
* La tecnología blockchain y las criptomonedas representan una revolución tecnológica que permite la creación de un sistema descentralizado y seguro para las transacciones.
* El blockchain funciona como un libro de contabilidad distribuido y descentralizado, donde cada transacción es verificada por una red de nodos antes de ser añadida a la cadena.
* Las criptomonedas son tokens que operan dentro del sistema blockchain, proporcionando incentivos para la participación y la honestidad en la validación de transacciones.
* El sistema blockchain puede utilizarse para diversas aplicaciones, como la asignación de recursos ociosos, el control de cadenas de suministro y la generación de confianza en transacciones sin depender de una entidad centralizada.
* La minería de tokens, que requiere gran cantidad de poder computacional y electricidad, es el proceso mediante el cual se crean nuevos tokens y se asegura la seguridad del sistema blockchain.

## Palabras clave

* Blockchain
* Criptomonedas
* Tokens
* Valor
* Confianza

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que el gobierno actual considera este caso como parte de una nueva estrategia de seguridad, un "segundo piso" enfocado en combatir los delitos cotidianos.

El caso del crematorio "Plenitud" en Ciudad Juárez no solo es una tragedia humanitaria, sino también un recordatorio de cómo la omisión política puede ser tan grave como la acción criminal.

La Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde opera al 5% de su capacidad, a pesar de las inversiones millonarias.