Publicidad

## Introducción

El texto de Pilar Madrazo Lemarroy, escrito el 8 de agosto de 2024, explora la evolución del valor y la confianza en las transacciones, desde los sistemas tradicionales hasta la revolución tecnológica que representa el blockchain y las criptomonedas.

## Resumen con viñetas

* El valor se crea a través de un proceso de distanciamiento y reconciliación con los objetos. La percepción de distancia y la dificultad para alcanzarlo influyen en el valor asignado.
* Desde la antigüedad, se han utilizado diversos elementos como dinero, desde conchas hasta monedas romanas, para realizar transacciones. La autenticidad del objeto era fundamental para determinar su valor.
* La tecnología blockchain y las criptomonedas representan una revolución tecnológica que permite la creación de un sistema descentralizado y seguro para las transacciones.
* El blockchain funciona como un libro de contabilidad distribuido y descentralizado, donde cada transacción es verificada por una red de nodos antes de ser añadida a la cadena.
* Las criptomonedas son tokens que operan dentro del sistema blockchain, proporcionando incentivos para la participación y la honestidad en la validación de transacciones.
* El sistema blockchain puede utilizarse para diversas aplicaciones, como la asignación de recursos ociosos, el control de cadenas de suministro y la generación de confianza en transacciones sin depender de una entidad centralizada.
* La minería de tokens, que requiere gran cantidad de poder computacional y electricidad, es el proceso mediante el cual se crean nuevos tokens y se asegura la seguridad del sistema blockchain.

## Palabras clave

* Blockchain
* Criptomonedas
* Tokens
* Valor
* Confianza

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La ausencia de Andrés Manuel López Beltrán en eventos clave de Morena destaca como un punto central.

La miel del poder es un potente adhesivo que mantiene unido a Morena, a pesar de sus problemas internos.

La producción de plásticos alcanzó las 475 toneladas en 2022 y se prevé que llegue a 1,200 toneladas anuales en 2060.